Más de 500 personas velarán por la seguridad en los encierros de San Sebastián de los Reyes
![Más de 500 personas velarán por la seguridad en los encierros de San Sebastián de los Reyes Más de 500 personas velarán por la seguridad en los encierros de San Sebastián de los Reyes](/images/stories/noticias/2014/08/140825_seguridad_encierros_sanse.jpg)
El dispositivo de seguridad de las fiestas y encierros de San Sebastián de los Reyes está integrado diariamente por más de quinientas personas, entre efectivos policiales, de Protección Civil, sanitarios y de las Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana (Bescam).
Así se ha informado hoy tras la Junta Local de Seguridad de la capital, en la que han participado el consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, y el alcalde de la localidad, Manuel Ángel Fernández Mateo.
En la reunión se ha analizado el Plan Especial de Seguridad de las fiestas del Santísimo Cristo de Los Remedios, que comienzan hoy y que reflejan la voluntad de cooperación entre las administraciones, según han explicado los participantes en la reunión en rueda de prensa.
Para mantener el orden en estas fiestas, que congregan anualmente a miles de personas, el dispositivo de seguridad contará con la participación de 133 efectivos policiales, 333 de Protección Civil y los 40 agentes de las Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid (Bescam), además de diversos voluntarios.
Este año la Comunidad de Madrid ha autorizado la celebración de 18 espectáculos taurinos en San Sebastián de los Reyes (seis encierros, seis sueltas, un concurso de recortes, una becerrada, una novillada sin picar, dos corridas de toros y unos rejones), lo que supone el 5% de los 361 festejos autorizados hasta la fecha en toda región, según ha detallado el consejero Victoria.
El alcalde de la localidad ha destacado que en los últimos años los encierros han transcurrido sin incidentes y se han caracterizado por la seguridad para los corredores y el respeto al animal, y ha asegurado que la ciudad "está preparada para afrontar cualquier eventualidad", gracias a la colaboración entre las administraciones.
Tras precisar que la ciudad duplica su número de habitantes durante las fiestas, el primer edil ha explicado que el dispositivo de seguridad incluye -a primera hora de la mañana- una "limpieza de las calles" por las que discurre el encierro para retirar a las mismas a la personas "que no están capacitadas para correr", ya que según ha subrayado "se jugarían la vida" si lo hicieran.
Además, por las noches se pone en marcha un autobús nocturno para evitar que los jóvenes cojan los coches.
Por su parte, el consejero de Presidencia y Justicia ha destacado que la Comunidad de Madrid participa en la seguridad de los encierros y las fiestas de San Sebastián con 40 agentes de las Bescam, así como con efectivos del Summa y con los profesionales que trabajan en el hospital Infanta Sofía.
En la Junta Local de Seguridad se han analizado también los datos en la criminalidad en San Sebastián de los Reyes, constatando que la delincuencia ha disminuido durante el primer semestre, en comparación con el primer semestre de 2013, un 5,3 %, lo que supone dos puntos por encima de la media de la Comunidad (donde bajó un 3,7 %).
La delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ha destacado que en el primer semestre del año los delitos bajaron en San Sebastián de los Reyes un 7,39 %, casi el doble que las faltas.
Los robos en anexos de domicilios cayeron un 35'48 %, los robos en interior de vehículos el 27,8 % y los robos con violencia e intimidación el 6,33 %,
Únicamente han aumentado los robos en establecimientos (4 %) y los robos en domicilios (14 %), según los datos aportados por la delegada, que ha incidido en que San Sebastián de los Reyes "es uno de los municipios más seguros de la Comunidad".
Escribir un comentario