González-Echenique dimite como presidente de RTVE

González-Echenique dimite como presidente de RTVE

Leopoldo González-Echenique, presidente de Radio Televisión Española (RTVE), ha tirado la toalla dos años y dos meses después de haber asumido una de las tareas da más difícil gestión de la Administración. La dimisión se ha producido al final de la reunión de su Consejo de Administración, según informan asistentes a la misma. Las razones de índole financieras han llevado a este abogado del Estado a renunciar a seguir tirando de este carro que pasa por un momento especialmente delicado, ya que sin una inyección del Estado su viabilidad corre peligro.

Estos han sido los argumentos con los que González-Echenique trató de convencer al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que facilitara 130 millones de euros con los que llevar a cabo un plan de eficiencia. No lo ha conseguido y, por tanto, no ha estado dispuesto a seguir al frente de RTVE, como anunció al Gobierno a principios de semana.

Su abandono se debe a las estrecheces económicas en el consejo que debía estudiar los presupuestos de la corporación para el próximo año. Tras recortes sucesivos, ni siquiera los austeros planes han servido para convencer al Gobierno de la necesidad de recibir nuevas inyecciones económicas. También ha influido su mala relación con algunos miembros del Ejecutivo, y la falta de perspectivas del modelo económico actual le han hecho sentirse acorralado.

En una cadena sin publicidad, con subvenciones cada vez menores y con una plantilla blindada durante dos años, Echenique no ha encontrado la manera de cuadrar las cuentas. El Consejo de Administración que lo ha recibido le resultaba hostil: sus principales enemigos, curiosamente, se cuentan entre algunos de los consejeros nombrados a propuesta del PP, que tiene mayoría absoluta.

La televisión pública ha acusado el efecto de los recortes económicos en la audiencia, que a duras penas supera el 10%. Los sucesivos fracasos a la hora de poner en marcha una parrilla que devolviera el público a TVE le costaron el puesto hace pocos meses al exdirector de la cadena, Ignacio Corrales. Una de las áreas especialmente afectadas por la fuga de espectadores ha sido la de informativos, con una pérdida continua de cuota de pantalla. La cobertura de la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha sido criticada por no dar en directo el inicio de su comparecencia.

Los responsables de TVE iban a ofrecer hoy una rueda de prensa en el Festival de San Sebastián para hablar de los resultados del cine, pero la han retrasado a mañana tras hacerse oficial la dimisión de Echenique.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.