El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se queda sin autobús turístico
![El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se queda sin autobús turístico El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se queda sin autobús turístico](/images/stories/noticias/2015/07/150720-bus-guadarrama.jpg)
El servicio de autobús turístico que unía varios puntos del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama cerró el pasado 1 de junio "hasta nuevo aviso" solo un año después de su inauguración.
Una decisión que ha cogido por sorpresa a los usuarios y a la empresa transportista. El autobús fue presentado por el expresidente regional Ignacio González como una apuesta para "potenciar el parque y acercarlo a los ciudadanos".
Fuentes de la consejería responsabilizan al equipo anterior, dirigido por Borja Sarasola. Explican que tras los comicios, se encontraron con que el contrato había vencido en mayo y no se había preparado un nuevo concurso. Ahora, aseguran, van a buscar una solución alternativa hasta que se ponga en marcha la licitación pública.
La anterior adjudicataria, Emdosa, no tiene muchas esperanzas en que se reanude la ruta, al menos este verano. Todavía mantiene rotulados con los distintivos del servicio los cuatro vehículos de 54 plazas que recorrían 106 kilómetros con 14 paradas en 8 pueblos como Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Puerto de la Morcuera, entre otros.
El bautizado como "bus verde" nació con vocación veraniega para facilitar el desplazamiento por la sierra sin usar el coche particular. Un guía acompañaba a los viajeros y ofrecía explicaciones en español e inglés. Los vehículos estaban adaptados para personas con movilidad reducida y podían transportar bicicletas. Todo por 50 céntimos. Dada la demanda, la consejería amplió el servicio al invierno y prorrogó el contrato inicial.
Julio Vías, naturalista y miembro de la Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra Norte del Guadarrama, opina que es "imprescindible" recuperar el servicio de autobús, pero enmarcado en un plan de movilidad de toda la sierra. "Hace falta apostar por un transporte público eficaz a los principales puertos que son focos de atracción turística, como Navacerrada, Cotos, Morcuera, Canencia y Navafría", puntualiza.
Escribir un comentario