El alcalde de Moralzarzal, orgulloso de paralizar el campo de golf en el Monte de La Dehesa
![El alcalde de Moralzarzal, orgulloso de paralizar el campo de golf en el Monte de La Dehesa El alcalde de Moralzarzal, orgulloso de paralizar el campo de golf en el Monte de La Dehesa](/images/stories/noticias/2016/06/160620-Juan_Carlos_Rodriguez_Osuna-Moralzarzal.jpg)
Entrevistamos a Juan Carlos Rodríguez Osuna, alcalde de Moralzarzal, cuando se cumple un año de su llegada al consistorio como primer edil.
¿Cómo valora la legislatura hasta la fecha?
Son varios los calificativos que me vienen a la cabeza. El primero es que es emocionante. Hay que recordar que venimos de una asociación de vecinos que nos unimos con el objetivo de mejorar una serie de aspectos de la vida municipal con los que no estábamos de acuerdo. Teníamos (y mantenemos) una necesidad de transformación de la política, que se había alejado mucho de las necesidades reales de los ciudadanos. En aquel momento, los intentos fallidos de crear canales de comunicación con el Ayuntamiento, en lugar de desanimarnos, nos sirvieron para dar un paso al frente. Ahora, gracias a la confianza que los vecinos han depositado en nuestro proyecto, tenemos la oportunidad de realizar estos tan ansiados cambios. Al mismo tiempo, se trata de una responsabilidad y un honor. Asimismo hay que destacar la colaboración y el diálogo que hemos encontrado tanto en MeC como en el PSOE a la hora de afrontar la gestión de gobierno. Lo cierto es que sin su apoyo, el camino de cambio y de transparencia no habría sido posible.
¿Cuál ha sido la medida estrella que han aplicado hasta ahora?
Son varias. Hemos paralizado el campo de golf que el PP quería construir en el Monte de Utilidad Pública de La Dehesa. También un proyecto urbanístico que pretendía levantar viviendas en un paraje natural alejado del centro urbano. Al mismo tiempo hemos traído luz a la gestión municipal y atendido una serie de necesidades, especialmente en el campo de la educación. Además, estamos optimizando la gestión del día a día del Ayuntamiento. Un ejemplo claro son los plenos. Ahora se celebran por la tarde, se graban y se cuelgan en la web. Todo es mucho más transparente.
¿Cuáles son las próximas medidas que se van a llevar a cabo en el municipio?
La más significativa es la actuación sobre uno de los colegios públicos del municipio, el CEIP El Raso, que arrastraba una situación de alarmante precariedad desde hace más de 10 años. El verano pasado cambiamos la caldera (que continuamente se rompía) e hicimos reparaciones de urgencia. Recientemente hemos arreglado la pista deportiva. Paralelamente estamos explorando la posibilidad de la construcción de un nuevo colegio, pero para eso necesitamos la colaboración de la Comunidad de Madrid. En este caso, el edificio actual lo adaptaríamos para otras necesidades.
¿Cuál es la necesidad más urgente?
Lo tengo clarísimo. El arreglo del pavimento de la Avenida de la Salud. Se trata de una obra que se realizó a través de Nuevo Arpegio y que, desde los primeros meses, se vio que estaba mal ejecutada. Ello ha llevado a que una de las principales arterias de la población sufra problemas de hundimientos y soltura de adoquines que perjudican al tráfico rodado.
También tenemos como medida prioritaria la limpieza y mantenimiento, tanto de las calles como de los parques y jardines. En los últimos meses ha habido notables mejoras pero debemos seguir insistiendo y no bajar la guardia.
Otro aspecto fundamental es el mantenimiento adecuado de los edificios. Moralzarzal cuenta con varias infraestructuras pero, muchas se encontraban en un lamentable estado de abandono: la Plaza de Toros cubierta, el pabellón polideportivo, el centro cultural, los colegios públicos... No es de recibo construir si luego no se conserva.
¿En qué cree hay que mejorar?
La mejora debe ser continua y en todos los Campos. Y uno de los aspectos fundamentales es no perder la conexión con los vecinos. La participación tiene que ser una realidad, no sólo un slogan. Por ello hemos puesto en marcha un reglamento de participación ciudadana en el que han colaborado todos los grupos municipales y, en breve, se crearán los consejos sectoriales. En ello, los vecinos tendrán voz y capacidad de gestión.
¿Cómo es la relación la oposición?
Es triste decirlo, pero no existe. Están dolidos por haber perdido la alcaldía tras 20 años. Desde un primer momento les hemos tendido la mano para dialogar y cooperar. Por su parte sólo hemos encontrado rechazos e insultos. Tras la toma de posesión no ha habido nada parecido a un traspaso de poderes. Sólo dos concejales se ofrecieron a aclararnos cualquier duda. Y ninguno de ellos se sienta ahora en el pleno.
Todo lo contrario ocurre con nuestros asociados de gobierno. MeC cuenta con dos concejalías y PSOE con una. Tras unos meses para conocernos creo que hemos llegado a un buen nivel de entendimiento. Para ello, el diálogo es una herramienta fundamental. Hemos formado un equipo con ilusión y capacidad de trabajo. Y ahora, con los presupuestos ya aprobados, toca seguir en este camino de mejora constante.
Escribir un comentario