La tele de Madrid

El pasado jueves, el Pleno del Parlamento regional ratificó la elección de José Pablo López como nuevo director de Telemadrid con más apoyos, al sumar a los votos favorables de PP y Ciudadanos el del PSOE-M. Podemos, en cambio, se abstuvo al criticar la falta de "transparencia" en el proceso de selección previo.
Licenciado en Periodismo y Derecho, López Sánchez (que ha trabajado como director general de 13tv y del departamento de asesoría jurídica de La Sexta) ve como un "reto" profesional esta nueva etapa al frente de Radio Televisión Madrid, en pleno proceso de transformación tras la aprobación de una Ley de reforma.
La política siempre va ligada a un puesto como este pero los votos favorables de los partidos democráticos convierten a López en un director con apoyos políticos, algo raro en nuestros tiempos.
Te puede interesar
Por delante tiene una empresa complicada. Entiendan empresa como labor y como lo que es, una gran empresa que se llama Telemadrid y que en los últimos años ha sido una casa de locos. Una dirección afín al PP, unos sindicatos que hacían la vida imposible a los trabajadores y una dirección que tiraba el dinero por la ventana. Aquello se saldó con el despido del 80% de la plantilla de radio y televisión.
Telemadrid es la tele (y la radio) de los madrileños. En la que pueden ver lo que pasa en su ciudad y sus municipios, seguir al equipo de fútbol de su barrio y ver alguna que otra buena película.
Si José Pablo López es capaz de poner cada cosa en su sitio dentro de esa casa, Telemadrid volverá a nacer y LaOtra servirá para algo más que para poner en altares a los políticos. Suerte y al toro... por cierto, los toros también podrían recuperarse.