Aprobados 100.000 euros para proyectos de ayuda humanitaria en cuatro países

La Comunidad de Madrid ha autorizado la financiación de cuatro proyectos, promovidos por fundaciones y entidades, que trabajan para paliar situaciones de vulnerabilidad en Indonesia, Uganda, Etiopía y Guatemala, por un importe total de 100.000 euros.
Te puede interesar
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la celebración de cuatro convenios: dos con la Asociación de Bomberos Unidos Sin Fronteras; uno con la Fundación Entreculturas, Fe y Alegría; y el último, con la Fundación Jóvenes y Desarrollo.
Con ellos, el Ejecutivo regional contribuirá a financiar proyectos para recuperar lugares afectados por desastres naturales o apoyar a la población que vive en Campos de refugiados, según una nota de prensa del Gobierno regional.
Los convenios con la Asociación de Bomberos Unidos Sin Fronteras, por un importe de casi 36.000 euros, van a permitir reducir la vulnerabilidad de la población afectada por el terremoto y posterior tsunami ocurrido en la costa norte de la Isla Célebes, en Indonesia, y de la población de la zona rural del entorno del volcán Fuego en Chimaltenango, Guatemala.
Con la Fundación Entreculturas, Fe y Alegrías, se trabaja en la prestación de ayuda de emergencia a un total de seiscientas personas refugiadas en campos de Etiopía, con una dotación presupuestaria de 45.000 euros.
El objetivo del convenio con la Fundación Jóvenes y Desarrollo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población refugiada sur sudanesa de los campos situados en Palabek (Uganda), ofreciendo ayuda alimentaria, asistencia y formación a los menores y jóvenes refugiados.
Desde 2012 a 2017, la Comunidad de Madrid ha destinado un total de 9.585.669 de euros a proyectos de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria, distribuidos en un total de 186 proyectos.
Los proyectos de ayuda humanitaria y emergencia son aquellos que tienen por objeto la realización de actividades de protección y asistencia en favor de las víctimas de desastres naturales, los conflictos armados y sus consecuencias directas, orientadas a aliviar el sufrimiento, garantizar la subsistencia y proteger los derechos humanos.
La Comunidad de Madrid cuenta con un Plan General de Cooperación para el Desarrollo 2017-2020, aprobado por la Asamblea de Madrid, que tiene entre sus objetivos contribuir a reducir los niveles de pobreza extrema, hambre y desigualdad, así como promover el cumplimiento de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la paz, en especial entre las poblaciones más vulnerables.