Cáritas lanza una campaña para “aprender a mirar” a las personas sin hogar

Cáritas lanza una campaña para “aprender a mirar” a las personas sin hogar

Cáritas ha comenzado una nueva campaña con la que pretende sensibilizar sobre las personas sin hogar, entendiendo su situación como una vulneración de los derechos humanos.

Desde Cáritas advierten que en España hay aproximadamente 40.000 personas sin hogar, mientras que solo un 1,5% del parque residencial en el país está destinado a vivienda pública y social, y destacan que únicamente paises como Estonia, Letonia, Chipre y Grecia destinan un menor porcentaje.

Según desvela el último censo de vivienda, existen un total de 3.443.365 viviendas vacías en nuestro país, de las que 13.504 son protegidas de las administraciones públicas.

Por otro lado, según destaca Cáritas, el número de personas que sufren hacinamiento en España ha aumentado un 38% entre 2010 y 2016, especialmente en los hogares más pobres.

Además, según el Consejo General del Poder Judicial, durante 2017 se han llevado a cabo, en España, 100 deshaucios al día por impago de alquiler. Cada hora cuatro familias se han quedado en la calle.

Desde Cáritas piden una sociedad mas “justa y comprometida” para acabar con el “sinhogarismo”, que ponga a las personas en el centro, se comprometa con el ejercicio de sus derechos y vea las potencialidades y fortalezas de las personas, no únicamente sus carencias, además de poner en valor a las personas y su dignidad.

Así, para lograr el objetivo de que “toda persona viva con dignidad, en un hogar propio, permanente y en paz”, Cáritas propone una política pública de vivienda sustentada en la vivienda social de alquiler con acceso prioritario en situaciones de vulnerabilidad.
También piden más políticas de prevención para anticiparse a la pérdida del hogar implementando medidas como la garantía de un alojamiento alternativo en casos de desahucio, protocolos de actuación temprana para prevenir situaciones de mayor exclusión residencial.

Otras medidas que propone Cáritas es la de garantizar unos ingresos mínimos que proteja a las personas en situación de exclusión asegurando unas condiciones de vida dignas, entender esta realidad como una vulneración de los derechos y fomentar el acompañamiento social.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.