Visitar Pompeya en septiembre

Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma dentro de la Italia romana y ubicada, junto con Herculano y otros lugares más pequeños, en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situada en las proximidades de la bahía del mismo nombre, en la Ciudad metropolitana de Nápoles.
En sus proximidades se levanta la moderna y actual ciudad de Pompeya. El origen del topónimo de Pompeya se presta a diferentes interpretaciones.
Los etruscos se establecieron en la región alrededor del siglo VII a.C. y durante más de ciento cincuenta años rivalizaron con los griegos por el control de la zona.
Te puede interesar
Si estuvo abandonada, lo fue brevemente, porque hasta la mitad del siglo IV a. C. la ciudad formó parte de la llamada confederación samnita y servía de puerto a las poblaciones situadas río arriba.
Los nuevos gobernantes impusieron su arquitectura y ampliaron la ciudad. Había templos y lugares públicos en ruinas y varias cuadrillas de obreros reparando desperfectos en casas privadas.Esta situación pudo deberse a que el terremoto del año 62 dejó, en efecto, la ciudad casi destruida o a los trabajos de reparación de los desperfectos debidos a los pequeños seísmos previos a la erupción.
Después del cataclismo, se intentó ubicar las ciudades sin mucho éxito, pero paulatinamente fueron cayendo en el olvido de los siglos hasta 1550.
El descubrimiento tuvo lugar en el año 1550, cuando el arquitecto Fontana estaba excavando un nuevo curso para el río Sarno. Excavadores posteriores plasmaron en sus informes que los lugares en los que estaban trabajando habían sido desenterrados y enterrados de nuevo con anterioridad.
Las primeras actividades no eran con interés arqueológico sino con el afán de buscar piezas valoradas y tesoros supuestamente ocultos. Algunas de las pinturas antiguas dañadas pudieron ser cubiertas con nuevos frescos, y se utilizan modernos instrumentos para analizar las pinturas ocultas.
Durante muchos días antes hubo temblores de tierra. Prueba de la tremenda actividad sísmica en la zona de Pompeya es que, en las cercanías de la actual Porta Marina, se han hallado restos de un embarcadero, si bien algo más abajo en dirección al mar se han encontrado más edificaciones romanas.