Mónica García defiende las siglas de Más Madrid

Como buena atleta, la líder de Más Madrid, Mónica García, ha comenzado ya su carrera de fondo a los comicios del próximo año y, en una entrevista, ha defendido las siglas de su formación como “la mejor aportación” que se puede hacer a “cualquier espacio progresista”, incluso a los que “no estén en Madrid”, en clara referencia al proyecto ‘Sumar’ de Yolanda Díaz.

La también líder de la oposición en la Asamblea de Madrid, al ser preguntada sobre su relación con la ministra de Trabajo, con la que ha tenido varios encuentros en los últimos meses, ha aseverado que ella está “involucrada” con Más Madrid” porque, ahora mismo, es la “fuerza que aglutina la ilusión de cambio” en la Comunidad de Madrid.

“Estamos involucrados en Más Madrid. Creo que es la mejor aportación que le podemos hacer a cualquier espacio progresista pero, incluso, a los progresistas que no estén en Madrid”, ha afirmado.

Más allá de eso, ha recalcado su “buena relación” con Díaz porque tienen “la misma percepción de para qué debe ser utilizada la política” aunque matiza: “Estamos en dos planos diferentes y, en este aspecto, la ánimo a todo lo que sea”.

“Nuestra organización está centrada en Madrid y vamos a seguir así porque es la mejor manera de demostrar que los espacios progresistas no se llaman progresistas por casualidad, sino porque queremos progresar”, ha reivindicado.

MÁS MADRID ES LA "ALTERNATIVA" AL "PARQUE TEMÁTICO NEOLIBERAL" DEL PP

Así, ha defendido que tiene claro que su formación es la "alternativa" al "parque temático neoliberal del PP" que ha creado "un estado y un sentido común que ha derivado en 'más vale lo malo conocido'": "No somos capaces de imaginarnos otro Madrid", puntualiza.

Para la líder de Más Madrid “hay otra forma de gobernar” que ponga en el lugar que se merece “lo público” y no las mordidas y las comisiones.

García ha reiterado fervientemente que “todo lo que ha tocado el PP y era un bien común ha estado intoxicado por la corrupción del PP”, y ya es hora de demostrarle a la ciudadanía que hay “otra forma de hacer política”.

Esta visión de su proyecto político de poner a las personas en el centro -algo que han defendido en sus tres años de andadura- versa en escuchar a los ciudadanos porque son ellos los que tienen “respuesta a sus problemas” y que entiendan que hay políticos que "no los utilizan como moneda de cambio".

Una de las demostraciones a esta “alternativa” de política es el proyecto Polo Autosur: un ecosistema industrial en torno a la economía circular y la automoción eléctrica en el sur de la Comunidad de Madrid.

“Es la demostración de lo que podemos hacer en Madrid (...) Un polo de atracción desde la transición ecológica, algo que está limitando el Gobierno”, ha defendido porque, además, quieren "mejor" salud, educación, transporte y calidad de vida.

Mientras ofrecen un cambio en Madrid, García critica que al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso "no se le conoce otra medida" que la bajada de impuestos: “No conocemos otra medida que nos haga pensar a dónde va la economía de la Comunidad de Madrid”, agrega.

EL "RODILLO" DE PP Y VOX BLOQUEAN LAS INICIATIVAS DE LA IZQUIERDA

Se han convertido en una rutina los enfrentamientos entre Díaz Ayuso y García en el seno de la Cámara regional, de los que la líder de Más Madrid opina que es un "reality show" y "bulling político".

No es más, opina, que una “estrategia para opacar el buen hacer político y lo que debe ser el noble arte de ejercer la política” porque, de esta manera, hace que la gente se aleje lo suficiente del interés político para poder así manejar un “coto privado que hace y deshace a su antojo”.

Para la líder de la oposición, el "rodillo" del PP junto a su "felpudo", VOX, está tramitando todas las leyes “sin que haya debate democrático”, a través de la tramitación única que no permite a la izquierda presentar sus propuestas, lo que, a juicio de García, están provocando que la ciudadanía esté perdiendo un “debate rico” y propositivo.

“Nos demuestran que gobiernan para ellos y su beneficio, y cuando una presidenta (Isabel Díaz Ayuso) da una carta blanca de libertad hay que demostrar que hay condiciones para poder elegir”, afirma García, para quién la libertad es poder tener acceso a servicios públicos de calidad.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.