El Ayuntamiento de Madrid revisará 'a fondo' la licencia de la cocina industrial junto al colegio Miguel de Unamuno de Arganzuela

El Ayuntamiento de Madrid revisará “a fondo” la licencia concedida a la cocina industrial ubicada junto al colegio Miguel de Unamuno, en el distrito de Arganzuela, para comprobar si “efectivamente” el equipo de Gobierno se ha podido “equivocar” en el recurso interpuesto por el Consistorio contra la sentencia que anula la misma.

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 3 de Madrid anuló, en una sentencia fechada el pasado 24 de mayo y conocida a mediados de junio, la licencia concedida por el Ayuntamiento de la capital a una cocina fantasma que opera en el número 8 de la calle Alejandro Ferrant, junto al CEIP Miguel de Unamuno, cuya AMPA llevó al Consistorio a los tribunales por este asunto.

El pasado martes, el Consistorio decidió, finalmente, recurrir la mencionada sentencia, aunque fuentes municipales anticiparon que se estudiará la documentación para comprobar si hubo hace décadas un cambio de uso en el local y, de ser así, la licencia se anularía.

Este miércoles, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha adoptado el compromiso de manera personal y ha reiterado que el equipo jurídico del Consistorio analizará tanto la sentencia como la licencia para comprobar que hubo un error en la concesión de la misma.

“Si se comprueba que, efectivamente, como dice la sentencia, hubo un error en la concesión de la licencia porque no se contó con una licencia anterior que no permitía el uso industrial, el Ayuntamiento, inmediatamente, revisará la licencia”, ha garantizado el regidor, que también ha subrayado que esa forma de proceder del Consistorio debe “deslindarse” del propio recurso.

Almeida ha justificado el recurso con una “discrepancia jurídica” con el juez, en tanto que afirma, según el equipo de Gobierno, que “tiene que haber un informe medioambiental” que, en opinión del Ejecutivo local, no se tiene que producir el informe medioambiental de conformidad con la normativa de la Comunidad de Madrid.

“Por tanto, en relación no con esta situación sino con otros supuestos que se pueden dar en la ciudad de Madrid, sería sentar un precedente que nos parece que tiene que ser aclarado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para dotar de mayor seguridad jurídica, definitivamente, a todas las cuestiones no solo de cocinas sino similares que pueda haber en la ciudad”, ha argumentado.

El alcalde también ha aducido que, en el texto jurídico que resuelve la anulación de la licencia, se da por sentado que “no hay un informe jurídico que avale la actuación” del área de Desarrollo Urbano, otra cuestión con la que discrepa el Ayuntamiento de Madrid.

 

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.