Arantxa Etxebarría comienza en Madrid el rodaje de su nueva película "Chinas"

Arantxa Echevarría ha comenzado hoy en Madrid el rodaje de su tercera película, "Chinas", heredera directa de su Ópera prima "Carmen y Lola", en la que vuelve al intimismo narrativo para reflexionar sobre la integración de la comunidad China en España.

Protagonizada por Shiman Yang, Ella Qiu y Xinyi Ye, cuenta en su reparto con Leonor Watling, Pablo Molinero, con la colaboración especial de Carolina Yuste, y con numerosos actores no profesionales seleccionados a través de un largo proceso de casting.

Según ha explicado la propia directora, "Chinas" recupera el naturalismo y el estilo de Carmen y Lola, su primera película estrenada mundialmente en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y por la que ganó el Goya a la mejor directora novel. La película nace tras coincidir Echevarría durante meses con Lucía, la hija de los dueños de un bazar de su barrio regentado por chinos.

A raíz de estos encuentros, la cineasta empieza a interesarse e investigar sobre cómo es la vida de los chinos de segunda generación en Madrid; personas que deben luchar contra la tradición, las normas y la cultura de un país de origen que apenas conocen pero al mismo tiempo son rechazados en su país de nacimiento por sus ojos rasgados.

La historia parte en un colegio, donde coinciden al comienzo de curso dos niñas chinas de 9 años. Todo el mundo da por hecho que se harán amigas, pero absolutamente nada las une.

Lucía, es segunda generación de inmigrantes. Se siente absolutamente española y solo piensa en integrarse con el resto de sus amigas del colegio. Desearía tener unos padres 'normales' como el resto de sus amigas, pero los suyos le avergüenzan constantemente porque no hablan español, trabajan más de 14 horas en el bazar y ni siquiera le permiten celebrar su cumpleaños en el Burger King.

La otra niña es Xiang. Es adoptada y con su rostro delata allá donde va que no es hija de sus padres. Xiang se pregunta por su familia biológica; ni se siente china ni se siente aceptada ante los demás niños en el colegio. Las dos niñas se cruzarán, separarán y acabarán siendo vitales la una para la otra en la búsqueda de su identidad.

Echevarría debutó en la dirección con el cortometraje "Panchito" (2010), protagonizado por actores no profesionales, al que siguieron "De noche y de pronto" (2012, nominado al Goya) y "El último bus" (2016).

En 2017 escribe y dirige su primer largometraje, "Carmen y Lola", con el que consiguió 8 nominaciones a los Goya, de los que ganó el de mejor directora novel y el de mejor actriz secundaria para Carolina Yuste. Después hizo por encargo "La familia perfecta", protagonizada por Belén Rueda y José Coronado.

"Chinas" es una producción de Tvtec, LAZONA y Hojalata Films AIE que cuenta con la participación de RTVE, Orange, Movistar + y con la financiación del Ministerio de Cultura – ICAA.

Latido Films se encarga de las ventas internacionales y será distribuida en cines por A Contracorriente Films.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.