El número de alumnos en los grados del ámbito de matemáticas aumenta un 28% en los últimos 4 años
![El número de alumnos en los grados del ámbito de matemáticas aumenta un 28% en los últimos 4 años El número de alumnos en los grados del ámbito de matemáticas aumenta un 28% en los últimos 4 años](/images/stories/noticias/agencias/ep/2022/07/fotonoticia_20220714120749_1600.jpg)
Las titulaciones vinculadas a las matemáticas han pasado en cuatro años de 9.519 alumnos en el curso 2015-2016 a 13.202 en 2019-2020, lo que supone un incremento del 28 por ciento, según ha informado la Fundación CYD.
De estas plazas, un 64 por ciento las ocupan hombre y un 36 por ciento mujeres. La fundación destaca que "este aumento de popularidad es paralelo al avance de tecnologías punteras, cuya base son las matemáticas, y a la demanda creciente de profesionales que sepan manejarlas".
"En IBM siempre hemos contado con matemáticos, pero sin duda en los últimos años ha aumentado la demanda ya que sus habilidades en el campo de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data, Quantum, automatización, robótica o ciberseguridad, entre otros, los hace aún más valiosos", ha señalado la matemática y vicepresidenta en IBM España, Olga Blanco.
En este sentido, el decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, Manuel Chicharro, ha defendido que "sin matemáticas no habría ciencia y tecnología" y ha resaltado que su estudio "ha permitido los algoritmos de búsqueda en Internet, el almacenamiento y transmisión de imágenes y videos o la obtención de imágenes médicas mediante tomografía".
Son muchos los ejemplos de servicios y aplicaciones bajo las que subyacen las matemáticas, un ámbito de estudio que aporta capacidad resolutiva a futuros profesionales como Eduard Antentas, estudiante de un doble grado en Matemáticas y Física: "Las matemáticas me han aportado una gran capacidad de abstracción y una nueva perspectiva más analítica".
"Gracias a ello, puedo enfocar de forma efectiva y rigurosa todo tipo de problemas de ámbito científico con los que me encuentro, además de algunas situaciones cotidianas". Con estos estudios he adquirido mucha resiliencia y aptitud de superación de retos, por la alta complejidad de algunas asignaturas", ha añadido el estudiante.
Los alumnos que deciden matricularse en alguno de los grados vinculados al estudio de las matemáticas pueden conocer las universidades más destacadas gracias a los resultados del Ranking CYD, una herramienta única que permite medir y comparar el rendimiento de las universidades, a nivel general y por ámbitos de conocimiento.
Este año las universidades más destacadas son la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universitat Politècnica de Cataluña, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universitat Pompeu Fabra.
Escribir un comentario