“La mejor persona”, el debut literario del humorista Xavi Puig 

“La mejor persona”, el debut literario del humorista Xavi Puig 

Xavi Puig (Barcelona, 1980) es licenciado en Filosofía y en Comunicación Audiovisual. Es conocido principalmente por la fundación y dirección, junto con Kike García, del medio satírico “El Mundo Today”.

Ha trabajado para la prensa y como guionista de televisión y radio. Asimismo, ha colaborado en distintas revistas digitales como “poesíacompleta.com” y “ratachillona.com”. En esta última publicó “Amiga famosa”, el relato que inspiró la que constituye su primera novela: “La mejor persona” (Temas de Hoy, 2023).

El libro, escrito en forma epistolar, presenta a Antonio Camuñas, un excéntrico personaje que iremos conociendo paulatinamente a partir de las cartas que dedica a Natalya, una amiga por correspondencia, residente en Rusia, en la que encontrará esa conexión humana que tanto ansía. En estas misivas, repletas de humor negro, el protagonista se explaya en la confesión de sus más íntimos pensamientos y sentimientos. La naturalidad con la que Antonio explica sus vivencias permite empatizar con la soledad de aquellos marginados que trabajan por integrarse en su entorno y que viven lo cotidiano con un esfuerzo añadido. Nos encontramos ante la narrativa de un pobre inadaptado, que afronta su día a día en el trabajo y sus desesperados intentos para establecer interacciones sociales. Después de sufrir un ataque de ira en una actividad organizada por la empresa -tras el cual le apodarán “el Volao”-, su jefa le prescribe acudir a una psicóloga, la doctora Toro: ahí comienza un camino de arduo trabajo personal para Camuñas.

En consecuencia, esta obra trata, en primera persona y en gran medida, el tema de la salud mental. El lector se convierte, en esta especie de diario a modo de emails, en un observador y acompañante en el proceso de terapia de Antonio Camuñas. Puig se atreve a poner por escrito esos pensamientos intrusivos e irracionales que a todos nos acechan alguna vez, pero que también dificultan a muchas personas la convivencia con ellas mismas. Nos enseña con verosimilitud y destreza de qué forma padece Antonio trastornos como la ansiedad, que a pesar de conformar una de las mayores lacras del Siglo XXI, hoy día siguen sin estar completamente en la conciencia de la población. 

Otro enorme tabú que muestra la novela es el denominado “mobbing”, esto es, el acoso y aislamiento de alguien dentro del entorno laboral. El lector comprende que la persecución al diferente no es algo que exista solo en colegios e institutos y que el afecto y la integración en el grupo no es una preocupación infantil, sino profundamente humana. Así lo declara con tristeza Antonio: “Si tengo que tomarme una pastilla, me la tomo. Lo que no sé es si existen pastillas para que te quieran los demás”. 

Como vemos, la historia describe realidades de enorme dureza que además están ciertamente presentes en la actualidad. Sin embargo, el estilo cómico de Puig consigue convertir los asuntos más oscuros en un relato para reírse a carcajadas. Así, haciendo uso del humor negro, logra que el lector se vea reflejado en el protagonista, un hombre que, con sus arrebatos y sus paranoias, al mismo tiempo que su inocencia, despierta ternura casi desde el primer capítulo. Una voz que, aunque a menudo parezca incoherente, llega a alcanzar nuestras conciencias y nuestros corazones. A fin de cuentas, ¿cómo no vamos a comprender al “volao”, una víctima más de este desquiciante mundo contemporáneo? 

Con todo esto, “La mejor persona” comprende una narración, que, a pesar de sencilla, encierra las principales problemáticas del primer mundo postmoderno, entre las que destaca una enfermedad que cada vez gana más peso en nuestra sociedad: la soledad. La lectura se hace dinámica, debido al formato epistolar, que además de ayudar a mantener el suspense, nos proporciona el placer de saborear, poco a poco, la peculiar personalidad que tiene Antonio Camuñas. 

@estaciondecult

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.