Hospital Ramón y Cajal: Centro de excelencia en cirugía de tumores de cabeza y cuello
![Hospital Ramón y Cajal: Centro de excelencia en cirugía de tumores de cabeza y cuello Hospital Ramón y Cajal: Centro de excelencia en cirugía de tumores de cabeza y cuello](/images/stories/noticias/agencias/ep/2024/02/fotonoticia_20240205154450_1600.jpg)
El Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Ramón y Cajal ha sido elegidos para formar parte de la Red Europea de Centros de Excelencia de la Sociedad Europea de Cirugía Cráneo-Maxilofacial, participando en el programa de formación postgraduada en Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello.
La European Association for Cranio-Maxillo-Facial Surgery (EACMFS) considera que el servicio ha demostrado una dedicación y competencia excepcionales en el avance del campo del tratamiento de los tumores de cabeza y cuello, motivos por los que le ha concedido este Certificado de Excelencia y ha sido incluido en el Programa Europeo de Formación Postgraduada en Cirugía de Cabeza y Cuello/Oncología.
Este programa de la European Association for Cranio-Maxillo-Facial Surgery alcanzará este año su tercera edición y está dirigido a residentes en su último año de formación o jóvenes especialistas en Cirugía Maxilofacial implicados en esta patología, incluyendo un curso con clases online en el que a través de seis módulos desarrollados durante seis meses se exponen los diferentes aspectos de esta patología multidisciplinar.
Finalmente, los alumnos del programa realizan una estancia de un mes en uno de los servicios de referencia europeos en este campo, entre los que se encuentre el servicio del hospital junto a otros 11 servicios europeos de Cirugía Maxilofacial del Reino Unido, Alemania, Suiza, Francia y Austria.
El servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital público Universitario Ramón yCajal es referencia en el tratamiento quirúrgico de los tumores de esta localización anatómica, siendo pionero en el empleo de tecnología aplicada a la cirugía, como es la navegación intraoperatoria, que mejora los resultados oncológicos y reconstructivos en los pacientes con tumores avanzados, el TAC intraoperatorio y el flujo digital que permite realizar tratamientos personalizados en los pacientes.
Por todo ello, recibe numerosos rotantes españoles y extranjeros de todas las especialidades implicadas en el campo de la cirugía de cabeza y cuello. En los últimos años el servicio está destacando por su implicación dentro del IRYCIS en proyectos de investigación en este campo, incluyendo técnicas de Inteligencia Artificial e imagen intraoperatoria.
Escribir un comentario