Una operación de la Guardia Civil desmantela una fábrica ilegal de tabaco en Humanes

La Guardia Civil ha desmantelado dos instalaciones clandestinas de producción de tabaco en Madrid y Córdoba, liberando a ONCE trabajadores búlgaros en una de las naves y deteniendo a veinte personas en total.
La operación, que ha intervenido cerca de 33 toneladas de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados, ha afectado a una red internacional dedicada al contrabando de tabaco y al blanqueo de capitales.
Te puede interesar
Detalles de la operación
Los agentes localizaron las fábricas en Lucena y Humanes de Madrid, donde se elaboraban cigarrillos falsificados con cartonajes genéricos para su distribución principalmente en el mercado negro de Portugal y Francia. Estas instalaciones destacaban por su gran tamaño y sofisticación, cubriendo todas las etapas de producción desde la picadura de la hoja hasta el empaquetado final.
La investigación, aún en curso, ha llevado a cabo arrestos adicionales en Antequera, Montilla, Azuqueca de Henares y varios registros en Córdoba y Madrid. Según informes de la Guardia Civil, la fábrica de Lucena fue diseñada para permanecer oculta y dificultar el acceso desde el exterior, incluyendo un zulo en un falso muro para esconder a trabajadores durante inspecciones.
Internacionalización y cooperación
La Guardia Civil ha trabajado en colaboración con Europol, OLAF, y otras agencias internacionales, incluyendo la cooperación con la Agencia Estatal de Seguridad Nacional de Bulgaria. Esta coordinación ha sido crucial para el desarrollo y éxito de la operación.
Intervenciones y hallazgos
Además de desarticular la infraestructura de fabricación y distribución ilegal, la operación ha permitido la incautación de productos por un valor estimado en 7,6 millones de euros. En un gesto solidario, alimentos no perecederos confiscados durante los registros fueron donados a Cáritas Diocesana de Córdoba el pasado 9 de marzo.