Marcha saludable de 5 kilómetros en el Parque Tierno Galván

 Marcha saludable de 5 kilómetros en el Parque Tierno Galván

La Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, junto con la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria y la colaboración de la Dirección General de Salud Pública, ha organizado la IV Marcha Saludable, que tendrá lugar en el Parque Tierno Galván, ubicado en el distrito de Arganzuela.

Evento inclusivo para fomentar la salud

A partir de las 11 horas, más de 800 personas participarán en esta caminata que comenzará en la explanada situada en la calle Antracita, próxima al Parque Tierno Galván. Los participantes recorrerán un circuito circular de 5 kilómetros. Antes de iniciar la marcha, se llevará a cabo la recepción de los inscritos y se les entregará una camiseta conmemorativa.

Participación y actividades adicionales

Se espera que más de 200 usuarios y profesionales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se unan a la caminata. Al concluir el recorrido, habrá mesas informativas donde profesionales sanitarios y no sanitarios proporcionarán consejos sobre estilos de vida saludables. Además, se realizarán pruebas preventivas de dermatología, optometría y un estudio biomecánico de la marcha y pisada.

Intervención comunitaria y beneficios de la actividad física

Profesionales de todas las categorías de los centros de salud de la Comunidad de Madrid estarán presentes para acompañar a los ciudadanos que deseen participar en esta intervención comunitaria. Bajo el lema 'Por una vida activa, camina 5 kilómetros con los profesionales de tu centro de salud', se promueve una actividad accesible para el 95% de la población: caminar. La marcha está dirigida a toda la ciudadanía, sin importar la edad.

Objetivos de la iniciativa

El evento tiene un doble objetivo: fomentar la práctica de actividad física para mejorar la calidad de vida de la población y destacar la importancia de la Atención Primaria en la prevención y Promoción de la salud.

Importancia de la actividad física

La Dirección General de Salud Pública ha recordado los múltiples beneficios de la actividad física, entre ellos el control del peso, el mantenimiento de la movilidad, el bienestar emocional y la reducción de los síntomas de ansiedad y estrés. También mejora el sueño, la función cognitiva y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la hipertensión, la diabetes mellitus, las caídas y la depresión.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.