Nueva promoción de viviendas del Plan Vive en Boadilla del Monte

Nueva promoción de viviendas del Plan Vive en Boadilla del Monte

La Comunidad de Madrid inició el pasado mes la construcción de 524 viviendas en Boadilla del Monte, como parte del Plan Vive para alquiler asequible. Estas viviendas, ubicadas en la calle Fray Bartolomé de las Casas, ofrecerán precios hasta un 40% por debajo del mercado y se espera que estén listas en 2026.

El proyecto incluye 109 viviendas de tres dormitorios, 246 de dos y 169 de uno, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado. Este lunes, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitó la parcela para conocer de primera mano los detalles del proyecto. Las viviendas se construirán en una urbanización cerrada que contará con zonas ajardinadas, gimnasio, pista polideportiva, piscina, garaje y trastero.

Rodrigo subrayó que "se trata de pisos construidos con altos estándares de sostenibilidad y siguiendo el sistema de edificación industrializada, lo que reduce notablemente los plazos de ejecución y contribuye a crear residencias energéticamente más eficientes". Esta iniciativa forma parte del Plan Vive, que pretende poner a disposición de los ciudadanos casi 8.500 hogares, de los cuales 274 ya han sido entregados en Alcorcón. Más de 4.000 viviendas finalizarán su edificación este año y cerca de 2.200 están en fase de comercialización en localidades como Alcalá de Henares, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Alcorcón.

Requisitos y medidas adicionales

El principal requisito para acceder a estas viviendas es que los solicitantes las destinen a residencia habitual y no posean otra propiedad en el territorio nacional. Además, deben ser mayores de edad y tener nacionalidad española. Se dará prioridad a los empadronados en el municipio donde se ubican las viviendas y a quienes trabajen en la localidad desde hace al menos tres años. Otro aspecto importante es el límite de gasto, ya que no se puede destinar más del 35% de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia al pago del alquiler.

Finalmente, el consejero recordó que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un Plan de Choque con diez nuevas medidas para "seguir movilizando todos los recursos a su alcance con el fin de incrementar la oferta de pisos en la región". Este esfuerzo busca abordar la creciente demanda de viviendas asequibles y garantizar que más ciudadanos puedan acceder a un hogar digno y sostenible.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.