Alcobendas aprueba una moción para crear refugios climáticos y agilizar las licencias municipales

Alcobendas aprueba una moción para crear refugios climáticos y agilizar las licencias municipales

El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado una moción presentada por VOX que busca acelerar la concesión de licencias municipales para la puesta en marcha de actividades y negocios en la localidad.

Según la moción, el 62% de las licencias y declaraciones responsables pendientes no se tramitan debido a retrasos en el servicio municipal correspondiente. Por ello, se solicita dotar al departamento de licencias con "los medios técnicos y humanos necesarios" para solucionar estos "evidentes problemas".

La propuesta insta al equipo de Gobierno a que las tramitaciones administrativas no se extiendan más de 60 días. Mar Rodríguez, concejal del Distrito Empresarial, explicó que la administración local sufre una "falta de personal heredada". La contratación de nuevo personal permitirá reducir el plazo de 60 días.

Rodríguez también destacó que la falta de personal afecta a otros departamentos, con 163 jubilaciones previstas entre 2024 y 2027, lo que representa un 13,5% de la plantilla municipal.

Creación de refugios climáticos

En la misma sesión, se aprobó una moción presentada por Más Madrid para la creación de refugios climáticos, destinada a proteger a la población "especialmente vulnerable" durante los días de más calor. Esta iniciativa fue apoyada por el Grupo Socialista, Más Madrid y Futuro Alcobendas, mientras que el Grupo Popular se abstuvo y Vox votó en contra.

Jesús Montero, concejal de Medio Ambiente, señaló que los vecinos "ya conocen perfectamente los espacios más frescos de la ciudad", como los parques municipales y las mediatecas, que disponen de aire acondicionado. Sin embargo, la moción subraya que estos refugios estarán disponibles para personas mayores, niños, pacientes con enfermedades crónicas y trabajadores que realicen su jornada en la calle, permitiéndoles "recuperarse del calor, beber agua y refrescarse".

Transporte escolar y otras decisiones

El Grupo Municipal Socialista presentó una interpelación sobre el transporte del alumnado del centro concertado Juan XXIII, que cerró en febrero. Los estudiantes se trasladarán al instituto Gloria Fuertes el próximo curso. El PSOE propuso una ruta municipal hacia dicho instituto, similar a las existentes hacia el Giner y el Aldebarán.

No obstante, el concejal de Educación, Fernando Martínez, argumentó que no es necesario, ya que los estudiantes pueden usar el transporte público, que es más económico que la ruta municipal. Martínez señaló que hay hasta cuatro líneas de autobús que pasan cerca del instituto Gloria Fuertes y que el Ayuntamiento trabaja con el Consorcio de Transportes para ajustar los horarios de los autobuses con las clases de ESO.

Además, en la sesión se aprobó la revisión anual del padrón municipal a fecha de 1 de enero de 2024, que contabiliza 122.503 habitantes. También se dio luz verde a la desafectación de varios terrenos municipales para su cesión a ADIF, facilitando así la ejecución de obras de mejora para la evacuación y ventilación en caso de incendio en la estación de Cercanías de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes. Por último, se rectificaron errores en el expediente de suplemento de crédito número dos, que en realidad es un expediente de crédito extraordinario.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.