Rafa Nadal anuncia su retirada del tenis profesional tras la Copa Davis

El tenista español Rafa Nadal, ganador de 22 torneos de Grand Slam, ha anunciado este jueves que se retirará del tenis profesional a los 38 años, tras participar en las Finales de la Copa Davis con España. El evento se celebrará en Málaga del 19 al 24 de noviembre, y marcará el final de una de las carreras más exitosas en la historia del deporte.
"Me retiro del tenis profesional. Estos últimos dos años han sido muy difíciles, ya que no he podido jugar sin limitaciones. Tomar esta decisión ha sido complicado, pero todo tiene un principio y un final, y siento que este es el momento adecuado para poner fin a mi carrera", explicó Nadal en un emotivo vídeo compartido en sus redes sociales.
Te puede interesar
Cierre de un ciclo con España
Nadal expresó su satisfacción por poder disputar su último torneo en la Copa Davis, representando a España. "Es un orgullo que mi despedida sea en las Finales de la Copa Davis, ya que uno de mis primeros grandes momentos fue la final de Sevilla en 2004. Es una forma de cerrar el círculo", afirmó el tenista.
El mallorquín también aprovechó para agradecer a la industria del tenis, a sus compañeros y, en especial, a sus rivales a lo largo de los años. "Me siento afortunado por todo lo que he vivido. Quiero dar las gracias a todos los que han formado parte de este deporte, especialmente a mis grandes rivales, con quienes he compartido momentos inolvidables", declaró Nadal, visiblemente emocionado.
Agradecimientos a su equipo y familia
Rafa Nadal dedicó unas palabras especiales a su equipo, al que calificó como "una parte muy importante" de su vida, destacando que no solo eran profesionales, sino amigos. "Han estado conmigo en los momentos buenos y malos, y les debo mucho", comentó.
Asimismo, agradeció profundamente a su familia, subrayando el papel de su madre, su mujer Mary Perelló, y su hijo. "Mi familia lo es todo. Mi madre ha hecho muchos sacrificios para que nunca nos faltara nada. Mary, llevamos 19 años juntos, y ha sido mi compañera de viaje perfecta. Volver a casa y ver a mi hijo crecer me ha dado la energía necesaria para seguir adelante", confesó Nadal.
Tampoco olvidó a su hermana, con quien mantiene una relación "increíble", y a su tío Toni Nadal, quien fue fundamental en su inicio en el tenis. "Gracias a él, he podido superar muchos momentos difíciles en mi carrera. Y a mi padre, que siempre ha sido un ejemplo de esfuerzo y superación. Gracias, papá", añadió.
Una carrera legendaria
Rafa Nadal cierra su trayectoria con un palmarés impresionante que incluye 22 títulos de Grand Slam, siendo el segundo jugador masculino con más trofeos en esta categoría, solo por detrás de Novak Djokovic, que posee 24. Nadal también es uno de los pocos tenistas que ha logrado conquistar los cuatro grandes torneos del tenis: Roland Garros, el Abierto de Estados Unidos, Wimbledon y el Abierto de Australia.
El dominio de Nadal en la tierra batida es legendario, con 14 títulos en Roland Garros, siendo el tenista con más victorias en un mismo torneo de Grand Slam. Además, el mallorquín ganó el Abierto de Estados Unidos en cuatro ocasiones, Wimbledon en dos y el Abierto de Australia en dos más. También fue medallista de oro Olímpico en Pekín 2008 y en dobles en Rio 2016, junto a Marc López.
A lo largo de su carrera, Nadal conquistó cinco títulos de la Copa Davis (2004, 2008, 2009, 2011 y 2019), fue número uno del mundo durante 209 semanas y acumuló un total de 92 títulos, con un balance de 1.080 victorias y 227 derrotas.