La Comunidad de Madrid destina 3,8 millones a plazas de desintoxicación

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la ampliación del contrato para gestionar 50 plazas destinadas al tratamiento de desintoxicación de personas con trastornos graves por consumo de sustancias. La inversión, que asciende a 3,8 millones de euros, permitirá financiar estas plazas durante los próximos 24 meses, distribuidas entre 30 camas para ingreso hospitalario y 20 plazas en hospitales de Día dentro del área de salud mental.
Estas plazas están dirigidas a pacientes que, debido a la gravedad de su situación, no pueden ser tratados de manera ambulatoria, incluso si presentan otras patologías asociadas. La atención sanitaria se ofrecerá las 24 horas del día durante todo el año para los pacientes que requieran ingreso hospitalario, mientras que el hospital de Día funcionará de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 17:00 horas, los días laborables.
Te puede interesar
Este recurso forma parte de la red de servicios públicos de la Comunidad de Madrid para el tratamiento de adicciones, y complementa las 62 plazas disponibles en los centros sanitarios Ramón y Cajal, Doctor Esquerdo y Proyecto Hombre. Además, se suman 20 plazas adicionales en hospitales de Día, que en 2023 atendieron a cerca de 800 pacientes.
Durante el año pasado, los Centros de Tratamiento de Adicciones de la Comunidad de Madrid prestaron atención a un total de 24.854 personas. A este servicio se añaden las 180 plazas disponibles en los recursos residenciales de apoyo al tratamiento ambulatorio. En estos centros se atiende a personas con adicciones severas y persistentes, con una larga trayectoria de consumo y numerosas recaídas, que sufren un alto nivel de disfuncionalidad y discapacidad, lo que les ocasiona una pérdida considerable de autonomía.
Estos recursos están dirigidos a abordar casos complejos, donde el tratamiento ambulatorio no es suficiente debido a la gravedad del trastorno y el deterioro físico y mental que padecen los pacientes. Gracias a la ampliación de este contrato, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la atención integral a personas con problemas graves de adicción.