Jorge Rodrigo: "Las zonas tensionadas no son una solución efectiva para el alquiler"

Jorge Rodrigo: "Las zonas tensionadas no son una solución efectiva para el alquiler"

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha confirmado este viernes que el Gobierno regional no tiene previsto declarar zonas tensionadas en el mercado de alquiler de viviendas. Según ha explicado, consideran que esta medida, que permitiría regular los precios de los alquileres, no es efectiva y afecta negativamente a la oferta de viviendas, por lo que no será implementada en la región.

Rodrigo ha señalado que, en lugar de limitar los precios, es necesario fomentar la oferta de viviendas disponibles como forma de reducir los precios del alquiler. Esta declaración surge en respuesta a la iniciativa promovida por nueve alcaldes socialistas de la Comunidad de Madrid, quienes buscan impulsar una modificación de la Ley del Suelo autonómica para que las ciudades puedan declararse zonas de mercado residencial tensionado.

Los alcaldes de Fuenlabrada (Javier Ayala), Getafe (Sara Hernández), Alcorcón (Candelaria Testa), Parla (Ramón Jurado), Mejorada de Campo (Jorge Capa), Velilla de San Antonio (Antonia Alcázar), Ciempozuelos (Raquel Jimeno), Coslada (Ángel Viveros) y San Fernando de Henares (Javier Corpa) han constituido una comisión para proponer esta modificación legal. La comisión se reunirá la próxima semana para finalizar el texto que será enviado a los ayuntamientos en noviembre, y, una vez aprobado en los municipios, se remitirá a la Asamblea de Madrid para su tramitación parlamentaria en ese mismo mes.

El consejero ha recalcado que, aunque los ayuntamientos están en su derecho de presentar iniciativas legislativas, el Gobierno regional no tiene intención de aprobar la declaración de zonas tensionadas. "Es una medida que no funciona, que ataca directamente la oferta", ha afirmado Rodrigo, insistiendo en que el enfoque de la Comunidad de Madrid se centra en ampliar la oferta de viviendas para estabilizar los precios, en lugar de imponer límites a los alquileres.

Rodrigo ha dejado claro que, aunque la propuesta socialista será debatida en la Asamblea de Madrid, la postura del Gobierno regional es contraria a la aplicación de esta medida.

El mercado inmobiliario en la Comunidad de Madrid ha sido un tema de debate recurrente en los últimos años debido al encarecimiento de los alquileres en muchas áreas de la región, especialmente en los municipios más poblados y cercanos a la capital. La propuesta de declarar zonas tensionadas permitiría a los ayuntamientos intervenir en la regulación de los precios del alquiler en áreas donde se ha detectado una alta demanda y una oferta insuficiente, con el objetivo de frenar la escalada de precios.

Sin embargo, desde el Gobierno regional, encabezado por el Partido Popular, consideran que este tipo de intervenciones distorsionan el mercado y pueden generar el efecto contrario, reduciendo la oferta de alquileres disponibles al desincentivar a los propietarios a poner sus viviendas en el mercado. En su lugar, apuestan por fomentar la construcción de nuevas viviendas y aumentar la oferta como soluciones más eficaces a largo plazo.

Por otro lado, los alcaldes socialistas que apoyan la iniciativa defienden que la declaración de zonas tensionadas es una herramienta necesaria para garantizar el acceso a la vivienda a precios asequibles, especialmente para las familias con menos recursos. La situación en sus municipios, según afirman, justifica la necesidad de aplicar este tipo de medidas para frenar el aumento descontrolado de los precios del alquiler.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.