Metro de Madrid celebra Halloween en la 'estación fantasma' de Chamberí

Metro de Madrid celebra Halloween en la 'estación fantasma' de Chamberí

Metro de Madrid vuelve a conmemorar Halloween en la histórica estación de Chamberí, conocida popularmente como la 'estación fantasma'.

Bajo el título El Andén de los Muertos, el espacio acogerá visitas teatralizadas ambientadas en un poblado mexicano, donde los visitantes encontrarán catrinas, esqueletos, velas y ánimas. La actividad, que se realiza con entradas agotadas, contará con rituales inspirados en la cultura mexicana, cuya atmósfera única busca "rescatar" a las almas perdidas del inframundo.

Visitas teatralizadas y horarios especiales

Las visitas de Halloween se llevarán a cabo este fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre, y continuarán los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. El día 3 de noviembre se ofrecerán visitas con la estación decorada, aunque sin teatralización. Cada pase tiene una duración aproximada de 30 minutos y horarios que varían según el día: el viernes 25, de 16.00 a 23.00 horas; los días 26, 27 de octubre y 1 y 2 de noviembre, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 23.00 horas; el 31 de octubre, de 16.00 a 23.00 horas, y el último día en horario solo de mañana.

El evento recupera la tradición de celebrar Halloween en Chamberí, donde en años anteriores se han recreado escenarios como el castillo de Drácula en 2022 o la historia del "último viajero" en 2023, relatando la leyenda de un pasajero atrapado el día en que la estación cerró en 1966.

historia y misterio en la estación de Chamberí

Conocida por su ambiente nostálgico, la estación de Chamberí es un referente arquitectónico de la red de Metro y forma parte del proyecto Andén Cero, dedicado a la preservación de su patrimonio. La estación abrió en 1919 como una de las ocho paradas originales de la primera Línea 1 del Metro de Madrid, diseñada por el arquitecto Antonio Palacios. Durante los años 50, debido a la ampliación de los trenes y la imposibilidad de alargar los andenes, fue clausurada finalmente el 22 de Mayo de 1966.

El diseño de la estación destaca por sus azulejos blancos biselados y los paneles publicitarios originales de cerámica, conservados tal y como eran en la década de los 20. Estos elementos, junto con el azulejo sevillano que enmarca los anuncios, crean un ambiente clásico que transporta al visitante a los primeros años del metro en la capital.

Desde su restauración en 2008, Chamberí recibe a miles de personas que buscan revivir un trozo de la historia de Madrid.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.