Madrid se afianza como destino turístico con un crecimiento del 5,8% en viajeros internacionales en septiembre

Madrid se consolida como uno de los principales destinos turísticos en España, con un aumento notable en la llegada de visitantes internacionales en septiembre.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los hoteles de la capital acogieron a 555.170 turistas extranjeros, un 5,8% más respecto al mismo mes de 2023. En total, el volumen de viajeros alojados en la ciudad ascendió a 907.103 personas, de las cuales 351.933 fueron de origen nacional, según el Ayuntamiento de Madrid.
Te puede interesar
Incremento en las pernoctaciones extranjeras
El crecimiento de turistas internacionales también impulsó las pernoctaciones, que se elevaron un 4,9% en comparación con septiembre del año pasado. Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo, calificó estos datos como "muy positivos" y destacó el atractivo de la ciudad en el ámbito internacional, subrayando que Madrid es el "tercer destino urbano más atractivo del mundo".
Auge en viajeros de mercados emergentes
El análisis del origen de los viajeros muestra un incremento significativo en varios mercados internacionales, con China liderando el crecimiento: la llegada de turistas chinos aumentó un 42,6% en comparación con septiembre de 2023. Suiza y Brasil también mostraron cifras positivas, con aumentos del 19,1% y 11,7%, respectivamente. En cuanto a pernoctaciones, el mercado chino encabezó de nuevo el crecimiento con un aumento del 55%, seguido de Suiza (15,8%), Brasil (12,3%) y México (11,7%).
Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado emisor, aportando 98.987 turistas, seguido por Italia (30.880), Reino Unido (31.110), Francia (25.178) y Alemania (20.533).
Crecimiento sostenido y mayor oferta hotelera
En los últimos doce meses, Madrid registró un incremento global del 5,5% en el número de viajeros, impulsado por el turismo internacional, que creció un 10,6% durante el periodo. En comparación, el turismo en España experimentó un alza del 4,8%. La ocupación hotelera también fue en aumento, registrando un incremento acumulado del 4,3% en pernoctaciones, con un crecimiento del 8,9% en las reservas realizadas por extranjeros.
La oferta hotelera de Madrid ha acompañado esta tendencia. En septiembre de 2024, la capital contaba con 942 establecimientos hoteleros, 66 más que en el mismo mes del año anterior, lo que representa un aumento del 2,4% en la capacidad, con un total de 93.581 plazas disponibles. La estancia media se mantuvo en torno a las dos noches por visitante, aunque el promedio entre turistas nacionales fue de 1,67 noches, mientras que el de los internacionales alcanzó las 2,27 noches.
Más empleo en el sector hotelero
El auge turístico también repercutió en el empleo en el sector hotelero madrileño, que ha generado un 4,6% más de puestos de trabajo en comparación con el año pasado, sumando un total de 13.491 empleados en el sector.
Madrid sigue consolidándose como un destino internacional atractivo, con un notable crecimiento en los visitantes y el apoyo de una infraestructura hotelera en expansión. La capital destaca no solo por su capacidad de atracción turística, sino también por su influencia en el dinamismo laboral y la actividad económica local.