Chamartín estrena su nuevo vestíbulo de alta velocidad

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pondrá en funcionamiento este miércoles, 6 de noviembre, el nuevo vestíbulo de alta velocidad en la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor. Con una superficie de 4.600 metros cuadrados, que duplica la del antiguo vestíbulo, la nueva infraestructura mejorará la capacidad de la estación para gestionar el creciente flujo de viajeros de alta velocidad y ofrecer una experiencia más cómoda y ágil para los usuarios.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha visitado hoy las nuevas instalaciones, que estarán abiertas al público a partir de las 06:00 horas. Durante el recorrido, Puente destacó que este vestíbulo es “un hito en la remodelación de Chamartín”, subrayando la importancia de adaptar la infraestructura a la creciente demanda de transporte ferroviario y a una movilidad sostenible. La inversión en esta estación, gestionada por Adif, supera los 540 millones de euros.
Nuevas vías y accesos para mejorar la movilidad
El nuevo vestíbulo, situado sobre dos andenes y cuatro vías adicionales para alta velocidad, ha recibido la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF). Con esta ampliación, la estación contará con ocho vías operativas para trenes de alta velocidad, permitiendo así gestionar un mayor volumen de servicios.
Además del vestíbulo, se ha puesto en marcha un nuevo paso inferior que conecta directamente con la calle Hiedra y la parada de taxis, y está equipado con rampas mecánicas, ascensores y escaleras. También ofrece acceso al pasillo subterráneo bajo las vías de Cercanías, lo que facilita la conexión con la calle Agustín de Foxá y otros servicios de transporte, como Metro, taxis, VTC, alquiler de vehículos y aparcamiento.
Adaptación a la demanda futura y movilidad sostenible
Esta nueva infraestructura marca la primera fase de la remodelación integral de la estación y su entorno urbano. Con un diseño moderno, luminoso y amplio, el vestíbulo representa el esfuerzo del Ministerio y de Adif por mejorar la experiencia de los viajeros y por adaptar la estación a una movilidad del futuro más sostenible. Puente destacó que “trabajamos para todos los ciudadanos”, haciendo hincapié en que el proyecto no solo busca modernizar la estación, sino también contribuir a reducir la huella de carbono en el transporte público.
Los nuevos andenes, ahora con una longitud de 420 metros, permitirán el estacionamiento de varios trenes de forma simultánea, mejorando la eficiencia en la operación de alta velocidad. La ampliación de estos espacios también responde a las necesidades de un mayor número de trenes de alta velocidad, cuya demanda ha ido en aumento en los últimos años.