España sucumbe ante Inglaterra en su grupo de la Liga de Naciones Femenina

La selección española femenina de fútbol enfrentará un desafío considerable en la defensa de su título de la Liga de Naciones, al haber quedado encuadrada en un grupo que incluye a Inglaterra, actual campeona de Europa y subcampeona mundial, junto a Bélgica y Portugal.
La vigente campeona del mundo no contó con mucha fortuna en el sorteo de esta segunda edición del torneo, cuyo trofeo alzó el pasado febrero en el Estadio de La Cartuja tras imponerse a los Países Bajos (3-0) y a Francia (2-0) en la 'Final a Cuatro'.
Te puede interesar
El equipo dirigido por Montse Tomé deberá enfrentarse a un grupo complicado, a pesar de haber sido cabeza de serie junto a selecciones como Alemania, Francia e Italia. No logró evitar al adversario más formidable del segundo bombo, Inglaterra, que ostenta el título continental y ocupa el segundo lugar en el ranking FIFA.
El enfrentamiento contra las inglesas revivirá la final del último Mundial en Australia y Nueva Zelanda, donde España se consagró campeona gracias al gol de Olga Carmona. Este duelo será probablemente determinante para alcanzar el primer puesto, el único que garantiza el pase a las semifinales, que en esta ocasión, al igual que la final y el partido por el tercer y cuarto puesto, se jugarán a doble partido, abandonando el formato de 'F4'.
La segunda posición asegura la participación en la Liga A para el sorteo de la fase de clasificación del Mundial de Brasil 2027, mientras que terminar en tercer lugar obliga a un enfrentamiento contra un segundo de un grupo de la Liga B para mantenerse, y el último puesto implica el descenso de categoría.
Además de Inglaterra, España se medirá a Bélgica, que ocupa el puesto 20 en el ranking mundial y a quien ya venció en la última fase de clasificación con resultados de 0-7 y 2-0, y a Portugal, clasificada en la posición 22 y que ha mostrado un notable progreso en su nivel competitivo.
La fase de grupos comenzará el próximo febrero, con las siguientes jornadas programadas para abril y entre finales de mayo y principios de junio. Esta etapa servirá como un importante ensayo para la campeona mundial de cara a la Eurocopa de 2025 en Suiza. La fase final del torneo se llevará a cabo entre octubre y diciembre de este año.