La capital anuncia el sorteo de 205 viviendas para jóvenes en Puente de Vallecas

La capital anuncia el sorteo de 205 viviendas para jóvenes en Puente de Vallecas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este lunes el próximo sorteo de viviendas promovido por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid). La nueva promoción, situada en Nuestra Señora de los Ángeles 14, en el ecobarrio de Puente de Vallecas, ofrecerá 205 viviendas destinadas íntegramente a jóvenes menores de 35 años.

Acompañado por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Almeida ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con facilitar el acceso a la vivienda a los más jóvenes. "Estas 205 viviendas permitirán a 205 jóvenes independizarse, iniciar su propio proyecto personal y tomar decisiones sobre su vida", ha afirmado el alcalde.

La promoción, que se sorteará en el primer trimestre de 2025, forma parte del plan municipal de destinar el 50% de las nuevas viviendas a jóvenes durante el presente mandato. Las rentas no superarán el 30% de los ingresos del inquilino, con una cuota media de 500 euros mensuales. Los solicitantes deben ser menores de 35 años, tener ingresos inferiores a 3,5 veces el IPREM (unos 41.370 euros brutos anuales) y estar inscritos en el registro de EMVS Madrid.

La construcción de Nuestra Señora de los Ángeles 14 ha supuesto una inversión cercana a los 30 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento de Madrid ha aportado 26,6 millones, con el apoyo del Plan Estatal de Vivienda. La promoción consta de 205 viviendas repartidas en dos bloques, 204 de ellas de un dormitorio, incluyendo nueve adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, cuenta con 208 plazas de garaje y un local comercial.

En los espacios comunes, se han habilitado zonas verdes y soportales para fomentar la convivencia entre los jóvenes inquilinos.

Las viviendas de la promoción NSA-14 destacan por su eficiencia energética, con calificación A. Incorporan medidas como carpintería de PVC, aislamiento térmico por el exterior (SATE) y climatización centralizada por suelo radiante refrigerante. La producción de agua caliente sanitaria (ACS) se realiza mediante 30 paneles solares combinados con un intercambiador de calor, lo que permite reducir la factura energética en un 50%.

Además, el sistema de recogida neumática de residuos instalado en los edificios mejora la gestión de los desechos, reduciendo las emisiones de CO₂ en un 43% al eliminar la necesidad de camiones de recogida y contenedores en la vía pública.

La nueva promoción se enmarca en el proyecto del ecobarrio de Puente de Vallecas, un área que apuesta por la sostenibilidad y la reducción de emisiones. Almeida ha subrayado que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la mejora del acceso a la vivienda y la sostenibilidad, especialmente para los jóvenes, uno de los grupos más afectados por la dificultad de emancipación en la capital.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.