Almeida critica el nuevo impuesto a la banca y acusa al Gobierno de "voracidad recaudatoria"

Almeida critica el nuevo impuesto a la banca y acusa al Gobierno de "voracidad recaudatoria"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado este miércoles su oposición al impuesto a la banca impulsado por el Gobierno de España, calificándolo como una medida ligada a la "inestabilidad parlamentaria" y a un afán recaudatorio desmedido.

Durante su intervención en el 31er Encuentro del Sector Financiero, titulado Impulsando la transformación del sector financiero: estrategias para una banca sostenible, el regidor ha reafirmado su postura contraria a este tipo de gravámenes, tanto temporales como permanentes.

Martínez-Almeida ha señalado que aumentar la carga impositiva a la banca y a otros sectores estratégicos perjudica la competitividad de Madrid frente a otras grandes ciudades del mundo. "En un entorno tan competitivo como el actual, no podemos imponer mayores cargas fiscales ni regulatorias. Si queremos atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico en Madrid, debemos ofrecer las mejores condiciones posibles", ha afirmado el alcalde.

Estas declaraciones se producen tras el acuerdo alcanzado por PSOE y Sumar sobre la ley del impuesto a las multinacionales, que será votada próximamente en el Congreso. Dicho acuerdo incluye enmiendas para gravar los beneficios de la banca, incrementar el IVA a los apartamentos turísticos y aplicar impuestos de lujo a yates, jets privados y coches de alta gama.

Almeida ha acusado al Ejecutivo de "barra libre fiscal", señalando que el aumento de los impuestos responde más a una necesidad de recaudar fondos para paliar una situación de deuda pública "insostenible" que a una verdadera necesidad impositiva. Según el alcalde, esta política de gasto descontrolado ha llevado a que la deuda pública alcance niveles preocupantes. "La voracidad recaudatoria del Gobierno es consecuencia directa de su gestión irresponsable y de una deuda que se ha disparado sin control", ha criticado.

El regidor madrileño ha vinculado el afán recaudatorio del Gobierno con la "inestabilidad parlamentaria" que atraviesa el país, sugiriendo que el Ejecutivo recurre a estas medidas para desviar la atención de su falta de mayoría y de cohesión política. "No hay un bloque progresista sólido, no hay mayoría de investidura. Lo que estamos viendo es un ejercicio de poder por el poder, donde se buscan subterfugios para tapar la falta de apoyo parlamentario", ha declarado Martínez-Almeida.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.