El PP acusa al Gobierno de desplegar tarde a las Fuerzas Armadas en Valencia tras la DANA

El Partido Popular ha criticado en el Pleno del Congreso la tardanza en el despliegue de las Fuerzas Armadas tras el paso de la DANA en Valencia, señalando que los efectivos no estuvieron presentes desde el principio en las zonas afectadas. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha respondido con firmeza, subrayando que la Unidad Militar de Emergencias (UME) actuó desde el "minuto uno" en los municipios de Utiel y Requena, los primeros en solicitar ayuda.
El reproche fue lanzado por Alberto Fabra, diputado del PP y expresidente de la Comunidad Valenciana, quien acusó al Ejecutivo de no haber actuado con rapidez. "Al igual que en otras tragedias, como el terremoto de Marruecos, la UME no estuvo presente desde el primer momento", lamentó Fabra. El diputado afirmó que la intervención de los militares en las localidades más afectadas fue tardía, y reprochó a la ministra que "no basta con esperar a que soliciten ayuda, sino que había que actuar desde el primer minuto por responsabilidad y dignidad hacia las víctimas".
En su réplica, Margarita Robles rechazó las acusaciones del PP y defendió la actuación de la UME, detallando que el martes 29 de octubre, día en que comenzó la DANA, la unidad se activó a las 15:49 para dirigirse a Utiel y Requena con 56 efectivos. "Los militares estaban en la zona desde el momento uno, actuando conforme a las solicitudes recibidas", aseguró Robles.
La ministra explicó que en menos de cinco horas, la Dirección General de la Emergencia procedió a la activación completa de la UME para toda la región de Valencia. "A partir de ese momento, ya había 96 efectivos desplegados en Requena y Utiel, con helicópteros preparados para intervenir", indicó, lamentando la "incomprensión" mostrada por algunos políticos. Robles también reconoció que hubo dificultades para acceder a ciertas áreas debido a las intensas lluvias.
La intervención de Fabra fue seguida por la diputada del PP, Belén Hoyo, quien intensificó las críticas al Gobierno por "enviar tarde" al Ejército y no estar "a la altura" de la situación, en contraste con el resto del país. "Las víctimas les van a perseguir para siempre", declaró Hoyo, en alusión a la respuesta tardía que, según ella, ofreció el Ejecutivo.
La ministra Robles, visiblemente molesta, respondió rechazando las "lecciones de empatía" de la bancada popular y acusó a los diputados del PP de "faltar a la verdad". "Actualmente hay 8.600 militares desplegados en Valencia, además de los que están listos para intervenir desde la retaguardia", enfatizó Robles, defendiendo la labor de las Fuerzas Armadas en la emergencia.
La intervención de la ministra concluyó recordando que la activación de la UME se realiza bajo la coordinación de las autoridades autonómicas y locales, y siempre en respuesta a las peticiones de ayuda. "No se trata de imponer un despliegue, sino de responder a las necesidades concretas que nos trasladan", aclaró Robles. La ministra destacó el esfuerzo realizado por los efectivos en condiciones meteorológicas adversas, enfrentando dificultades de acceso a algunas de las zonas más afectadas.