La afiliación de extranjeros en la Comunidad de Madrid crece un 7% en el último año

La afiliación de extranjeros en la Comunidad de Madrid crece un 7% en el último año

La Seguridad Social en la Comunidad de Madrid sumó en octubre una media de 5.874 nuevos afiliados extranjeros, lo que supone un incremento del 1% respecto al mes anterior. Con esta subida, el número total de cotizantes extranjeros en la región asciende a 594.816 personas, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En términos interanuales, la afiliación media de trabajadores extranjeros en la Comunidad de Madrid aumentó en 38.950 personas, un 7% más respecto a octubre de 2023. De los afiliados extranjeros en la región, 306.546 son hombres (+8,1%) y 288.270 son mujeres (+5,9%). Esta tendencia de crecimiento refuerza la posición de Madrid como una de las regiones con mayor presencia de trabajadores extranjeros en España.

El 69% de los cotizantes extranjeros en la Comunidad de Madrid provienen de fuera de la Unión Europea, sumando 408.292 personas, un 9% más que el año anterior. Los afiliados procedentes de países comunitarios alcanzan los 186.524, registrando un aumento del 2,9%.

En el análisis por tipo de régimen, el Régimen General contabilizó 519.303 afiliados extranjeros en octubre, un crecimiento del 7% respecto al mismo mes del año anterior. El Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA) alcanzó los 75.418 cotizantes, con un incremento interanual del 6,8%. Los regímenes de Trabajadores del Mar y Minería del Carbón sumaron 95 afiliados, lo que representa una subida del 11,8%.

No obstante, el sector del empleo doméstico sigue en descenso, registrando una caída del 8,3% en octubre, con un total de 54.287 afiliados, mientras que el sistema especial agrario también bajó un 2,3%, con 988 personas dadas de alta.

En el Régimen General, los sectores con mayor número de afiliados extranjeros en Madrid son hostelería (75.956), comercio y reparación de vehículos (70.595), empleo doméstico (54.287) y construcción (53.173). Por su parte, entre los trabajadores autónomos, los sectores con mayor presencia son comercio y reparación de vehículos (18.300), construcción (12.760) y hostelería (7.977).

En cuanto a procedencia, los grupos más numerosos en la Comunidad de Madrid son los originarios de Rumanía (81.915), Venezuela (60.827), Colombia (54.225), Italia (38.043), Perú (34.542), China (31.095) y Marruecos (29.083). El colectivo ucraniano también destaca, con 14.479 afiliados, 11 personas más que en septiembre.

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó en octubre 10.341 afiliados extranjeros, un incremento del 0,3% respecto al mes anterior, alcanzando un total de 2.894.629 cotizantes procedentes de otros países. Esta cifra supone el máximo histórico para un mes de octubre en España.

En el último año, la afiliación de trabajadores extranjeros creció en 210.692 personas, lo que representa un aumento del 7,8%. Excluyendo los efectos de la estacionalidad y el calendario, la cifra sube a 2.894.162 ocupados, manteniéndose en niveles récord, según destacó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.