El Plan Suma Vivienda de Madrid avanza con más de 1.600 viviendas en construcción

El Plan Suma Vivienda de EMVS Madrid ha concluido la primera fase de licitación para la construcción y gestión de más de 1.600 viviendas de alquiler asequible, tras recibir ofertas para los siete lotes adjudicados. Según informó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, este miércoles desde Vista Alegre, empresas relevantes del sector han presentado propuestas, marcando un exitoso comienzo para este ambicioso proyecto de vivienda pública.
El desarrollo de esta fase se centrará en los nuevos barrios de Los Berrocales y Los Ahijones, en el distrito de Vicálvaro. Los Berrocales concentrarán la mayor parte de las viviendas, con cerca de 1.000 unidades, mientras que el resto se construirán en Los Ahijones. En total, se prevé que esta fase genere más de 24.000 empleos directos, indirectos e inducidos durante el proceso de construcción y posterior explotación de los alquileres.
Te puede interesar
El Plan Suma Vivienda, presentado por Almeida en septiembre, tiene como objetivo aumentar de forma ágil la oferta de viviendas de alquiler asequible en Madrid. En conjunto, el plan permitirá la construcción de más de 2.200 viviendas, con la segunda fase prevista para 2025 y enfocada en la edificación de otras 600 viviendas adicionales.
La iniciativa emplea un modelo de colaboración público-privada en el que las empresas superficiarias asumirán la construcción y gestión de las viviendas durante 65 años, pasado el cual las propiedades se incorporarán al patrimonio municipal. Este modelo no solo permite acelerar la puesta en marcha de viviendas asequibles, sino también generar un ahorro estimado de 360 millones de euros para las arcas municipales.
El Plan Suma Vivienda amplía los perfiles de inquilinos, incrementando el umbral de ingresos desde 3,5 hasta 5,5 veces el IPREM, lo que permite incluir a familias que, aunque no cumplen con los requisitos para el mercado libre, tampoco calificaban para otras viviendas públicas. Además, las rentas estarán limitadas al 30% de los ingresos de la unidad familiar.
Todas las viviendas se construirán bajo estándares de confort, eficiencia energética y sostenibilidad, asegurando un diseño moderno y adaptado a las necesidades actuales.