Condeduque acoge hasta el 9 de febrero dos piezas del coreógrafo estadounidense Trajal Harrell

Condeduque acoge hasta el 9 de febrero dos piezas del coreógrafo estadounidense Trajal Harrell

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque acoge la próxima semana el estreno en Madrid de dos piezas de danza del coreógrafo estadounidense Trajal Harrell, 'Judson Church is Ringing in Harlem (made to measure)' y 'Twenty Looks or Paris is Burning at The Judson Church (M2M)'.

En concreto, el estreno en Madrid tendrá lugar los próximos 18 y 19 de diciembre en este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, y ambos espectáculos están englobados en la exposición Este puede ser el lugar. El museo performado, que se puede visitar en la Sala de Bóvedas de Condeduque hasta el 9 de febrero.

Se trata de dos obras inspiradas en los estilos de baile que surgieron en la década de los 60 en Nueva York: en Manhattan, la Judson Dance Theatre sentó las bases de la danza posmoderna, mientras en los clubes de Harlem, en el seno de la comunidad queer afrodescendiente y latina, surgió el voguing, una forma de danza underground inspirada por los editoriales de moda.

Así, 'Twenty looks or Paris is burning at the Judson Church' es una serie de producciones coreográficas de diferentes duraciones y tamaños --Extra Small (XS), Small (S), Medium (M), Large (L) y Extra Large (XL)-- que invitan a especular sobre un cruce entre estas dos escenas.

Por su lado, 'Judson Church is Ringing in Harlem' es el formato made to measure (hecho a medida), donde la investigación coreográfica de la pieza anterior se pregunta qué hubiera sucedido si uno de los primeros posmodernos de la Judson Church hubiera ido a la escena ballroom de Harlem. Esta variación para tres intérpretes acoge el formalismo abstracto de la danza posmoderna y la exuberante performatividad del voguing.

Trajal Harrell, que ha basado buena parte de su obra en analizar y reinventar la cultura de la danza y la música vanguardistas de su país, sigue suscribiendo el lema del 'No manifiesto', de Yvonne Rainner, que decía aquello de "no al espectáculo, no al virtuosismo".

Un pensamiento que ha sido guía y parte esencial de su trabajo más complejo, celebrado y difundido, 'Twenty Looks o París is Burning at the Judson Church', proyecto largo que desarrolló entre 2009 y 2013.

Como coreógrafo, siente la necesidad de reivindicar y homenajear a los pioneros, a ese grupo de artistas reunidos en los años 60 en el efímero pero significativo grupo de la Judson, creadores posmodernos que abogaron por la libertad creativa y el derribo de las normativas impuestas a la danza.

Pero al mismo tiempo rizaba el rizo imaginando cómo sería un encuentro entre los cultos posmodernos y quienes, simultáneamente, en otro lado de la misma ciudad de Nueva York, estaban construyendo el voguing, baile de los afroamericanos de Harlem, de La Resistencia LGTBI. Baile que, progresivamente, iría evolucionando hasta popularizarse de la mano de la cantante Madonna.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.