¿Cuál es la diferencia entre un seguro de vida y un seguro de decesos?

Los seguros son un instrumento indispensable para proteger el bienestar propio y de los nuestros, pero, cuando optamos por esta opción, podemos notar que existe más de un tipo de seguro, siendo muy común encontrarse con el seguro de vida y el seguro de decesos.Pero, ¿cuál de ellos debería elegir? Aunque pueden tener ciertas similitudes, lo cierto que es sus objetivos son totalmente distintos, así como sus beneficios.
En este artículo, exploraremos como funciona cada uno de ellos y cuál es el más acertado para ti, tomando en consideración las necesidades, utilizando un Comparador de Seguros como una herramienta para facilitar la elección.
¿Qué es un seguro de vida?
Empecemos por detallar y conocer lo que es un seguro de vida, dado que es muy posible que lo hayas escuchado alguna vez, pero no conozcas realmente de lo que se trata y como funciona.Se conoce como seguro de vida a una herramienta financiera que está diseñada para proteger a tus familiares en caso de fallecimiento con una compensación económica, únicamente a aquellos que han sido establecidos como beneficiarios del asegurado.La cantidad entregada es previamente acordada en un contrato, tanto con la aseguradora como con los beneficiarios, con el fin de evitarles dificultades económicas tras la muerte del asegurado.
Te puede interesar
Objetivos del seguro de vida
De manera general, el seguro de vida tiene como principal objetivo el de asegurar el seguro y brindar tranquilidad económica. Aun así, podemos destacar otros objetivos clave que vale la pena conocer.
-
Brinda cierta estabilidad económica al o los beneficiarios tras el fallecimiento de la persona asegurada.
-
Permite cubrir gastos importantes como médicos, estudios o pagar deudas pendientes.
-
Ayuda a continuar con la educación y el cuidado de los hijos, gracias a los fondos recaudados desde la contratación del seguro hasta el fallecimiento.
Coberturas de un seguro de vida
Los seguros de vida ofrecen varios tipos de cobertura para los beneficiarios. Estos pueden ser:
-
Seguro de vida a término: Esta póliza brinda protección por un periodo específico, por lo que se debe pagar únicamente hasta la fecha acordada de cobertura, en el caso de morir el asegurado en dicho periodo, se para una suma asegurada a sus beneficiarios.
-
Seguro de vida total: Conocido por ser una póliza permanente, está caracterizada para brindar cobertura durante toda la vida del asegurado, lo que significa que sigue incrementando valor en efectivo indefinidamente.
-
Seguro de vida universal: Se trata de una póliza flexible, que permite ganar intereses mínimos a la vez que permite elegir el cronograma de pagos de las primas. Además, mientras crece el valor de ahorros, puede solicitarse como préstamo o retirarlo.
-
Coberturas adicionales: Existen pólizas flexibles donde es posible agregar ciertas coberturas que complementen alguno de los planes predeterminados.
Beneficios de contar con un seguro de vida
Los seguros de vida pueden aportar una gran serie de beneficios como los presentados a continuación.
-
Apoyo económico para los seres queridos tras fallecimiento
-
Facilita el pago de deudas
-
Mantiene el nivel de vida de los beneficiarios al reemplazar los ingresos del asegurado
-
Proporciona un fondo de herencia para los hijos
-
Algunos seguros de vida pueden ofrecer beneficios fiscales
-
Brinda tranquilidad
-
Son flexibles con el uso de fondos
¿Qué es un seguro de decesos?
El seguro de decesos, a diferencia del de vida, está diseñado para cubrir los costos relacionados con el entierro y los trámites asociados al fallecimiento. Se trata de un contrato de servicios que no garantiza capital para la familia, sino que facilita el proceso tras la muerte del asegurado.
Principales objetivos del seguro de decesos
-
Llevar los gastos del servicio funerario.
-
Procesar los trámites y permisos asociados a la muerte del asegurado.
-
Brindar asistencia a los familiares.
Coberturas del seguro de decesos
-
Coberturas básicas: Varían dependiendo de la aseguradora, pero generalmente se encargan de la prestación de los servicios funerarios como gastos de incineración o inhumación y la tramitación y gestiones administrativas.
-
Coberturas complementarias: Existen otras garantías complementarias que asumen los procesos de traslado o repatriación del fallecido, testamento, atención psicológica a los familiares, entre otras.
Ventajas de tener un seguro de decesos
-
Evita agregar una carga económica a la familia, ya que cubre los gastos relacionados con el fallecimiento
-
Gestiona los trámites administrativos
-
Brinda paz mental al tener todo cubierto y organizado
-
Ofrece asistencia a la familia en la organización del funeral
-
Muchas pólizas ofrecen flexibilidad para ajustarlo según las necesidades.
¿Cuál seguro es mejor elegir?
Escoger entre estos dos seguros depende de las necesidades personales que se tenga y las familiares. Para llegar a una decisión acertada se pueden seguir los siguientes consejos.
Determina tus prioridades
Si te interesa el bienestar económico de tu familia a futuro, un seguro de vida puede ser la herramienta ideal para lograrlo. Por otro lado, si lo que buscas es evitar cargas económicas, el seguro de deceso es lo que necesitas.
Analiza tu situación actual
Dependiendo de las posibilidades económicas, deudas, ingresos, ahorros y gastos que tienes en la actualidad, un seguro puede ser más favorable que otro. Conoce las coberturas y como estas pueden contribuir en un futuro.
Busca la opinión de un experto
Apoyarse en la experiencia de un asesor de seguros es de gran utilidad para entender cuál de estos seguros se acopla a las necesidades que buscas solventar. Asimismo, algunas herramientas como los comparadores de seguros, aportar información relevante para comparar entre distintos seguros y así poder elegir con mayor facilidad y conocimienoto.Para finalizar, se debe comprender el rol que tiene cada seguro y cuáles son los objetivos que buscan cubrir. Dedícate a planificar y analizar tu situación para dar con la decisión más conveniente a tu caso.