La EMT lanza su primer autobús a demanda en Fuencarral-El Pardo

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pone en marcha este jueves su primer servicio de autobús a demanda, diseñado para ofrecer un transporte flexible y dinámico en el área noroeste de Madrid, concretamente en el distrito de Fuencarral-El Pardo.
Zonas de cobertura y conexión
El servicio cubrirá los barrios de El Pilar, Arroyo del Fresno, Mirasierra, Montecarmelo y Tres Olivos, conectándolos con puntos clave como las estaciones de Cercanías de Fuencarral y Pitis, así como el centro comercial La Vaguada. Este autobús a demanda complementa la oferta de transporte público ya existente en estas zonas, donde se han registrado importantes aumentos de población en los últimos años.
Te puede interesar
Un servicio flexible y adaptado a los usuarios
El recorrido de este nuevo servicio se adapta a las reservas realizadas previamente por los usuarios mediante una aplicación móvil, Smart Bus Madrid, que permite planificar el viaje hasta con 24 horas de antelación.
A través de la aplicación, los usuarios podrán seleccionar su punto de recogida y destino, estableciendo la hora de salida o llegada deseada. El sistema utilizará la parada de EMT más cercana al usuario como punto de recogida, optimizando los trayectos y haciendo coincidir a pasajeros que comparten destino gracias a algoritmos inteligentes diseñados por la empresa tecnológica Via, que ha implementado soluciones similares en 35 países.
Operativa y horarios
El servicio estará operado por dos microbuses del modelo Breda Vivacity, que funcionan con gas natural comprimido (GNC) y pertenecen al Centro de Operaciones de EMT en Sanchinarro. Estos vehículos circularán todos los días de la semana en un horario continuo de 7:00 a 20:00 horas.
Las tarifas serán las mismas que en el resto de la red de EMT, y el pago se realizará con los métodos habituales.
Este servicio a demanda es un ejemplo de innovación en movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente que se integra con las líneas regulares de EMT ya presentes en la zona. Hasta ahora, los barrios cubiertos por el servicio contaban con líneas como la 49, 64, 66, 67, 82, 83, 124, 127, 133, 134, 137, 170, 178, T61 y varias nocturnas (N20, N21, N22, N23 y N24), además de conexiones con las redes de Metro y Cercanías.
La iniciativa busca mejorar la accesibilidad y la experiencia de los usuarios mediante el uso de tecnología avanzada que optimiza los desplazamientos en áreas residenciales y de gran crecimiento demográfico.
La aplicación Smart Bus Madrid estará disponible para descarga en App Store y Google Play desde el miércoles 18 de diciembre.