El médico Jesús Poveda, detenido de nuevo frente al abortorio Dátor

Como cada Día de los Santos Inocentes, el médico y activista provida Jesús Poveda ha sido detenido por la Policía Nacional frente a la clínica Dátor, en Madrid, el principal centro de abortos en España. Este sábado, Poveda repitió su simbólica protesta pacífica, sentándose en la calzada para manifestarse contra el aborto y defender el derecho a la vida, acción que concluyó, como en años anteriores, con su traslado a comisaría.
Un dispositivo policial destacado
Desde primera hora de la mañana, las inmediaciones del centro ubicado en la calle Hermano Gárate se encontraban bajo vigilancia policial. En el lugar, grupos provida rezaban el Rosario en apoyo a Jesús Poveda, mientras que otro grupo, contrario a la postura provida, desplegaba pancartas y entonaba consignas en apoyo al aborto y sus promotores.
Poveda permaneció en silencio, sentado frente a la clínica, hasta que los agentes le pidieron que abandonara la zona. Ante su negativa, fue rodeado por varios policías, que procedieron a arrastrarlo hasta un furgón policial. Una vez junto al vehículo, intentaron que se pusiera en pie, indicándole que colaborara, aunque el médico permaneció inmóvil en actitud pacífica. Finalmente, fue introducido en el furgón y trasladado a comisaría.
Te puede interesar
Una protesta reiterada
Poveda, médico y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, es conocido por sus protestas pacíficas contra el aborto, que le han llevado a ser detenido en más de veinte ocasiones. Desde hace décadas, se posiciona públicamente contra el aborto, calificándolo como una práctica que atenta contra la vida y que genera graves consecuencias físicas y psicológicas en las mujeres que lo realizan.
Según los datos oficiales, en 2023 se registraron 103.097 abortos en España, una cifra que Poveda considera alarmante y que motiva su compromiso constante con el movimiento provida.
Reacciones enfrentadas
La detención del médico ha suscitado una amplia variedad de reacciones. En redes sociales, algunos han destacado la protesta de Poveda como un ejemplo de compromiso Pacífico, mientras que otros han defendido la actuación policial como necesaria para garantizar el orden público y el acceso a los servicios de la clínica.
El activista participó en junio pasado en la Comisión de Sanidad del Parlamento madrileño, invitado por VOX, para exponer su postura sobre el aborto. En aquella ocasión, argumentó que esta práctica deja secuelas físicas y psicológicas importantes en las mujeres, además de reiterar su compromiso con la causa provida, aunque ello le lleve a enfrentarse a detenciones.
Una tradición anual
El Día de los Santos Inocentes se ha convertido en una fecha de gran relevancia para Poveda y el movimiento provida en España. La protesta frente al abortorio Dátor, que se repite cada 28 de diciembre, busca visibilizar su rechazo al aborto y generar un debate social en torno al tema.
No obstante, estas manifestaciones reabren el debate sobre los derechos fundamentales. Mientras algunos defienden que el aborto forma parte de los derechos reproductivos, otros, como Poveda, lo consideran una práctica inadmisible al implicar la anulación de la vida de un tercero, un hecho que, para muchos, resulta incompatible con la defensa de cualquier derecho.
Vídeo cortesía de @muelavieja