Cuánto cuesta un divorcio

¿Alguna vez te has planteado cuanto cuesta un divorcio? Probablemente, si no te ha tocado vivirlo, no le das mucha importancia. Si una boda puede ser cara, un divorcio también tiene su costo, aunque dependerá de lo largo o complejo que sea este trámite. Cuando existe voluntad y acuerdo entre los cónyuges, normalmente, esta separación es más barata.
La única forma de saber con certeza y salir de dudas sobre cuánto costaría un divorcio es consultando a un abogado, ya que depende de cada caso y la situación. Sin embargo, hay varios factores y aspectos comunes que pueden influir en el precio final. Veamos en qué influye el coste de un divorcio en nuestro país y qué vía puede ser la más asequible.
¿Sabes cuánto cuesta divorciarse en España?
Un divorcio en España no tiene por qué ser muy caro si ambos cónyuges están de acuerdo y no necesitan ir a juicio. Aunque esta es la mejor opción, no siempre es fácil llegar a un acuerdo. El reparto de los bienes y la custodia de los hijos pueden generar controversias, por lo que el proceso puede alargarse más de lo que se espera.
En nuestro país, esta separación no tiene que ser excesivamente costosa, si tenemos en cuenta que en otros países europeos, como Alemania o Reino Unido, los precios pueden ser más elevados. Aquí las tarifas oscilan desde los 300 euros hasta los 3000 euros o más, pero siempre depende de la complejidad del proceso, si existen hijos, los honorarios del abogado, las tasas judiciales, etc.
Conoce los factores que influyen en el coste de un divorcio
Si estás pensando en separarte y te preguntas cuánto te costaría, aquí te contamos algunos de los factores que influyen. Cada caso es diferente y depende de las circunstancias personales, pero lo más importante es evitar las peleas y discusiones, ya que esto depende si el proceso es más largo y costoso o todo lo contrario.
Tipo de divorcio
En España, se reconocen dos tipos de divorcio principalmente, aunque en el año 2015, se introdujo la opción del divorcio exprés. Una manera más rápida de divorciarse si se cumplen una serie de requisitos. No obstante, cada modalidad presenta unas características que afectan a los costes.
-
Divorcio de mutuo acuerdo. Esta es la vía más económica y rápida, puesto que solo requiere de que ambas partes estén de acuerdo en lo relacionado con la custodia de los hijos, el reparto de bienes, la pensión alimenticia, etc. El divorcio amistoso, como también se conoce, oscila entre los 400 euros y los 1500 euros, aunque el coste medio es de 950 euros.
-
Divorcio contencioso. Este tipo de divorcio es mucho más costoso porque requiere la intervención judicial, ya que los cónyuges no se ponen de acuerdo. Solo el hecho de tener que pagar a los abogados y procuradores para la representación aumenta el coste. Además, el proceso es mucho más largo, lo que eleva aún más el precio final. Los precios pueden estar alrededor de los 1200 euros y los 3000 euros, aunque lo habitual es 1800 euros.
-
Divorcio exprés. Esta modalidad es la mejor opción para ahorrar tiempo, dinero y complicaciones. Esta opción es muy conveniente, dado que es una alternativa mucho más ágil que otros procedimientos y su coste es menor. El precio medio suele ser de 400 euros, aunque suele oscilar entre los 300 euros a 500 euros.
En última instancia, si alguno de los cónyuges no dispone de suficientes recursos económicos para poder afrontar estos gastos, siempre tiene la opción de solicitar asistencia gratuita. En estos casos se valorará la situación económica, familiar y el tipo de divorcio antes de asignar el abogado de oficio.
Los honorarios del profesional que lleva el caso
Uno de los principales costes son los honorarios del abogado. Aunque el tipo de procedimiento influye, también cuenta la experiencia y reputación de este profesional. Hay abogados que tienen un nombre hecho y sus servicios tienen mayor demanda por el número de casos ganados. Además, también están los gastos de los procuradores, puesto que su participación es obligatoria en los procesos judiciales.
La repartición de los bienes en común
En algunos casos, la negociación y repartición de bienes es clara y no hay problemas al respecto. Bastaría con formalizarlo en el convenio regulador. Si, por el contrario, no se llega a un acuerdo, habría que ir a juicio para que el juez decida qué es lo mejor para las partes. Incluso, a veces hay que recurrir a un perito para hacer una tasación de las propiedades, bienes o negocios.
La custodia de los hijos
Cuando hay hijos en común en un matrimonio, uno de los temas más importantes a tratar es el régimen de guarda y custodia. En España, la opción más común es la custodia compartida, donde ambos padres se encargan de la crianza y el cuidado de los hijos. Sin embargo, si el ambiente familiar no es el ideal para los niños, hay que valorar cuál es la mejor opción. Además, se debe establecer una pensión para cubrir los gastos de alimentación, educación y demás necesidades.
Duración del proceso
Si ambos cónyuges están de acuerdo en las condiciones del divorcio, el proceso es bastante rápido. Generalmente, puede durar entre uno y tres meses. En cambio, el divorcio contencioso puede durar meses o incluso años, por lo que el coste será mucho mayor. Además, si una de las partes no está conforme con la sentencia, puede apelar, lo que implica más gastos judiciales.
Estos son algunos de los factores que influyen en el precio final, sin embargo, la región también afecta al coste. En las grandes ciudades, aunque haya más competencia entre los abogados, los precios tienden a ser más altos. En cambio, en los pueblos o ciudades más pequeñas, los precios suelen ser más bajos, por lo que el coste de estos servicios suele ser más accesible.
¿Cómo podrías ahorrarte dinero en los gastos de un divorcio?
Si te preguntas si puedes ahorrarte dinero en un divorcio, debes saber que todo es posible. Pero para que así sea, tienes que tener en cuenta todos estos condicionantes.
-
Opta por el divorcio exprés o de mutuo acuerdo. Ambas opciones son rápidas y te costarán mucho menos, por lo que si buscas no superar los 500 euros, pueden ser las mejores alternativas.
-
Negocia un convenio regulador sencillo. Si ambas partes están de acuerdo con las condiciones del divorcio, se puede redactar un convenio regulador sencillo para evitar mayores costes. Este documento también tiene un impacto importante en el precio final.
-
Considera la asistencia jurídica gratuita. Si tus recursos económicos son justos y cumples con los requisitos económicos, puedes considerar solicitar un abogado de oficio.
-
Contrata un abogado asequible. Solicita asesoramiento y presupuestos a diferentes abogados para hacer una comparativa. Esto te permitirá elegir aquel profesional que te ofrezca una relación calidad-precio razonable.
Separarse en España no tiene que ser excesivamente costoso si el divorcio es de mutuo acuerdo. Si tienes más dudas o prefieres consultar a un abogado especializado en derecho de familia, te recomendamos echar un vistazo a MelendosBlog, una plataforma que, además de ofrecerte información jurídica, también te ofrece un directorio con abogados especializados en este campo.