Mutualistas jubilados deberán presentar un formulario para solicitar la devolución del IRPF

Mutualistas jubilados deberán presentar un formulario para solicitar la devolución del IRPF

El Ministerio de Hacienda ha anunciado que los mutualistas jubilados que deseen solicitar la devolución del IRPF deberán presentar un formulario específico, que estará disponible desde el próximo 2 de abril en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Este procedimiento responde a la reciente reforma fiscal aprobada en el Congreso, derivada de sentencias del Tribunal Supremo, que establece que las devoluciones del IRPF a mutualistas jubilados se realizarán en un plazo de cuatro años, dependiendo de la antigüedad del período impositivo. Para 2025, podrán solicitar la devolución correspondiente al ejercicio 2019 y a los años anteriores no prescritos.

Hacienda ha subrayado que la tramitación de estas devoluciones solo será posible mediante la presentación del formulario de apoderamiento, que deberá completarse dentro del plazo reglamentario de la declaración de la Renta, es decir, entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025.

Novedades en la Campaña de la Renta 2024

Por otro lado, el Ministerio de Hacienda ha propuesto varias mejoras para la próxima Campaña de la Renta, que comenzará el 2 de abril de 2025. Entre las novedades más destacadas, se encuentra la incorporación de nuevas formas de pago, permitiendo a los contribuyentes abonar su declaración mediante tarjeta de crédito o Bizum en condiciones de comercio electrónico seguro.

El calendario fiscal establece que la presentación de declaraciones por internet estará disponible del 3 de abril al 30 de junio de 2025. Además, la Agencia Tributaria asistirá a los contribuyentes en la confección de sus declaraciones, tanto por teléfono (del 6 de mayo al 30 de junio, con cita previa desde el 29 de abril) como de manera presencial en sus oficinas (del 2 al 30 de junio, con cita desde el 29 de mayo).

Es importante recordar que el plazo para presentar declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finalizará el 25 de junio.

Los desempleados estarán obligados a declarar

Una de las novedades más relevantes de la próxima campaña es que, a partir de 2025, todos los beneficiarios de la prestación por desempleo deberán presentar la declaración del IRPF, independientemente de sus ingresos. Hasta ahora, los desempleados solo estaban obligados a declarar si superaban los 22.000 euros anuales o los 15.000 euros en caso de contar con más de un pagador.

También seguirán obligados a presentar la declaración los trabajadores autónomos y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), aunque en estos casos se considera un requisito vinculado a la normativa de las prestaciones y no una obligación tributaria en sí.

Nuevo sistema único de rectificación

En el marco de la mejora de la asistencia al contribuyente, Hacienda ha anunciado la implementación de un sistema único para la corrección de autoliquidaciones, mediante una nueva figura denominada autoliquidación rectificativa. Esta herramienta permitirá a los contribuyentes modificar, completar o corregir su declaración sin necesidad de esperar una resolución administrativa.

Además, se ofrecerá un servicio simplificado para aquellos contribuyentes que no necesiten hacer cambios en su borrador, facilitando así la presentación electrónica de la declaración.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.