Economía y Empleo España
La inteligencia artificial (IA) genera en la sociedad española una combinación de inquietud y esperanza. El 91% de los ciudadanos cree que esta tecnología supondrá la pérdida de puestos de trabajo en los próximos años, aunque también se percibe como una herramienta con enorme potencial para el futuro. Así se recoge en el Observatorio Hostinger sobre la Transformación Digital 2025, que analiza la opinión pública sobre la evolución digital y su impacto laboral y social.
La influencia de José Miguel Garrido dentro de la evolución de Aurgi se sitúa en un contexto empresarial marcado por los desafíos de un entorno altamente competitivo.
El Banco de España ha salido al paso este lunes de las informaciones difundidas por varios medios digitales que apuntaban a una supuesta retirada masiva de billetes en circulación, negando categóricamente que se haya adoptado medida alguna en este sentido. En un comunicado oficial, la entidad ha afirmado que “todos los billetes euro pueden seguir utilizándose con normalidad y no van a perder su valor”, desmintiendo con ello los rumores que en los últimos días habían generado cierta alarma entre ciudadanos y comercios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 20% a todos los productos procedentes de la Unión Europea, argumentando que esta medida responde a los gravámenes que Bruselas aplica a las mercancías estadounidenses, que, según Trump, duplican los aranceles que ahora él establece.
La Campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio 2024 comenzará el próximo miércoles 2 de abril con la apertura del plazo para la presentación de declaraciones por internet, coincidiendo este año con la Semana Santa.
El precio medio del mercado mayorista eléctrico, conocido como ‘pool’, cerró el mes de marzo en 53,02 euros por megavatio hora (MWh).
Los contribuyentes podrán consultar desde este miércoles sus datos fiscales de cara a la Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio 2024, cuya presentación a través de Internet comenzará oficialmente el próximo 3 de abril y se prolongará hasta el 30 de junio. El adelanto de los plazos se produce antes del inicio de la Semana Santa, siguiendo el calendario establecido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
La Agencia Tributaria ha anunciado que en 2025 reforzará el control sobre personas físicas con signos externos de riqueza que resulten incompatibles con la renta o el patrimonio declarado. Este nuevo impulso al control fiscal, recogido en las directrices generales del Plan de Control Tributario publicadas en el Boletín Oficial del Estado, incluye un mayor escrutinio sobre el uso fraudulento de sociedades instrumentales, la simulación de arrendamientos o préstamos ficticios, y la ocultación de activos bajo estructuras diseñadas para encubrir el verdadero nivel de ingresos.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado este martes la convocatoria de ayudas por valor de 180 millones de euros para fomentar la integración de la inteligencia artificial (IA) en las empresas españolas. La iniciativa se canalizará a través de Red.es y busca impulsar el desarrollo y uso de esta tecnología en distintos sectores.
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, ha destacado el crecimiento económico de la región y su capacidad de atracción para la inversión, pero ha advertido de que aún queda "mucho camino por hacer". Durante su intervención en la cumbre de innovación empresarial organizada por CEIM, ha reclamado una reducción de la carga fiscal y mayores incentivos para los jóvenes con el fin de reforzar la competitividad de Madrid.
La deuda de las administraciones públicas en España cerró el año 2024 en 1,622 billones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto a 2023, pese a lo cual se redujo hasta el 101,8% en relación con el PIB, 3,3 puntos menos que el ejercicio anterior, gracias al crecimiento económico del 3,2%, según ha informado este lunes el Banco de España.
Expertos en financiación autonómica de varios 'think tanks' económicos se han mostrado a favor de introducir mejoras en el cálculo de población ajustada que se utiliza para determinar el dinero que recibe cada comunidad autónoma, como tener en cuenta el envejecimiento de la población.
La tasa de emancipación juvenil en España ha descendido a su nivel más bajo desde 2006, situándose en apenas un 14,8% en el primer semestre de 2024, según el informe presentado este miércoles por UGT y RUGE dentro de la campaña "Irrealista".
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un aumento del 4,4% en el salario mínimo interprofesional (SMI), que se situará en 1.184 euros mensuales en 2025. La medida, que beneficiará a unos 2,5 millones de trabajadores, ha sido pactada exclusivamente con los sindicatos, sin el apoyo de la patronal, que defendía un incremento menor.
HBX Group prevé debutar en Bolsa este miércoles 13 de febrero con un precio indicativo de 11,5 euros por acción, lo que situaría su capitalización en torno a los 2.900 millones de euros.
Casi todos los inversores buscan continuamente nuevas oportunidades de inversión entre las principales economías mundiales.
BBVA ha renovado su colaboración con la Mutualidad General Judicial (MUGEJU) tras adjudicarse el contrato para la gestión de sus servicios bancarios. Con este acuerdo, la mutualidad seguirá contando con el respaldo de una entidad con amplia experiencia en la gestión financiera de instituciones públicas, lo que garantiza la eficiencia y seguridad de sus operaciones.
El Tercer Sector de Acción Social (TSAS) sigue desempeñando un papel fundamental en la sociedad española.
El 87% de los jóvenes emancipados en España comparte vivienda, según el informe Un problema como una casa, presentado por el Consejo de la Juventud de España (CJE). Además, un 34,5% de los jóvenes ingresan menos de 1.000 euros al mes, evidenciando la precariedad que afecta a esta generación.
El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció un 3,2% en 2024, superando en cinco décimas el crecimiento registrado en 2023 y rebasando la previsión del Ejecutivo, que situaba el avance en el 2,7%. Así lo refleja el adelanto de la Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca la continuidad de la expansión económica con 18 trimestres consecutivos de crecimiento.
La inversión en activos digitales siempre ha estado acompañada de riesgos. La explicación gira en torno a la volatilidad de las criptomonedas y a la caída del tipo de cambio.
Las promociones y descuentos en los comercios son habituales en supermercados y tiendas, especialmente durante el periodo de rebajas, cuando los consumidores buscan aprovechar las mejores ofertas para ahorrar en sus compras.
Un total de ocho compañías del sector de la automoción han obtenido la prestigiosa certificación 'Top Employer' en España en su edición de 2025.
El precio diario del mercado mayorista eléctrico español se situó en un promedio de 103,5 euros por megavatio hora (MWh) en los 16 primeros días de enero, lo que representa un incremento del 39,7% con respecto a su nivel de hace un año (74,1 euros/MWh), aunque está un 6,96% por debajo del pasado mes de diciembre.
El Gobierno aprobará próximamente una subida adicional del 0,5% en el sueldo de los más de tres millones de funcionarios, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024, en virtud del acuerdo marco para la Administración del Siglo XXI firmado con los sindicatos CCOO y UGT para el periodo 2022-2024.