Vox critica a Ayuso y Génova por torpedear los acuerdos presupuestarios
![Vox critica a Ayuso y Génova por torpedear los acuerdos presupuestarios Vox critica a Ayuso y Génova por torpedear los acuerdos presupuestarios](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250210134112_1600.jpg)
El líder de VOX, Santiago Abascal, ha criticado este lunes los "ataques" procedentes del Partido Popular, señalando en particular a la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, a quien ha descrito como "la quinta columna de Sol". En este sentido, ha advertido que su formación no cederá ante presiones ni chantajes en la negociación de los presupuestos autonómicos.
Te puede interesar
En una breve comparecencia, Abascal ha acusado tanto a la sede del Gobierno autonómico madrileño como a la dirección nacional del PP, ubicada en Génova 13, de intentar minar a Vox. "A pesar de los disparos de la quinta columna de Sol y de Génova 13, Vox sigue creciendo en afiliación, intención de voto e influencia nacional e internacional", ha asegurado.
Vox exige al PP que se aleje del PSOE en Europa
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha reforzado este mensaje, señalando que los ataques contra su partido provienen no solo de Génova y Sol, sino también de Ferraz, en referencia a la sede del PSOE. Según ha indicado, esta ofensiva responde a las negociaciones abiertas con el PP para aprobar los presupuestos en aquellas comunidades donde ambos partidos cogobiernan.
Fúster ha reiterado que Vox no cederá a presiones ni renunciará a sus principios, exigiendo al Partido Popular que se desmarque del PSOE en la Unión Europea si quiere alcanzar un acuerdo. Además, ha acusado a los populares de boicotear las negociaciones, dilatando el proceso para evitar acuerdos en las comunidades autónomas.
Éxito en los ayuntamientos, bloqueo en las comunidades
El portavoz ha contrastado la falta de avances en las autonomías con el éxito de las negociaciones presupuestarias a nivel municipal, asegurando que el miércoles Vox dará más detalles al respecto. Al ser preguntado sobre por qué las negociaciones son más fluidas en los ayuntamientos, ha afirmado que "parece que Génova no sabe ni a quién tiene en los municipios", subrayando la diferencia de enfoque entre los representantes locales y la dirección nacional del PP.
Escribir un comentario