Ayuso rechaza “lecciones de vivienda” del PSOE y defiende que “la propiedad es sagrada”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado este jueves en el Pleno de la Asamblea las críticas del PSOE en materia de vivienda, defendiendo que su Gobierno no intervendrá los precios del alquiler y que la propiedad privada es sagrada. En respuesta a la portavoz socialista, Mar Espinar, Ayuso acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de construir “cero viviendas” de las 184.000 prometidas, y de favorecer con pisos a familiares de ministros y empresarios cercanos al poder.
La presidenta madrileña cargó contra las políticas estatales de vivienda, calificando el Bono Joven de Alquiler como “una medida que no llega al 1% de los jóvenes y cuesta 3 millones de euros en gestión”, lo que, a su juicio, supone una pesadilla para los propietarios.
Ayuso reiteró su negativa a intervenir los precios del alquiler, criticando que el PSOE pretenda “decirle a un vecino de Fuenlabrada lo que tiene que hacer con su vivienda”. “La propiedad privada es sagrada”, subrayó, al tiempo que se desmarcó de las políticas aplicadas en Cataluña, donde, según ella, “se ha expulsado a las empresas, se ha fomentado la ocupación y la ideología lo invade todo”.
Acusaciones al Gobierno por favoritismos en adjudicación de viviendas
La dirigente popular acusó además al Ejecutivo central de favorecer a su entorno en materia de vivienda, mencionando supuestos casos de adjudicación de pisos a familiares de ministros. “Ha habido pisos para las sobrinas de algunos ministros y, según Víctor de Aldama, también para pactarlo con el señor Ábalos en mitad del Paseo de la Castellana”, señaló Ayuso, en referencia a las informaciones vinculadas al caso Koldo.
Por su parte, la portavoz socialista Mar Espinar reprochó a Ayuso su política de vivienda y su falta de autocrítica, recordándole que las competencias en la materia son de la Comunidad de Madrid. “Deje ya de culpar a los demás y mírese en el espejo de la responsabilidad”, le espetó Espinar, exigiendo que deje de “poner alfombras rojas” a los Fondos de inversión y a los grandes propietarios.
“Lo que le estoy pidiendo es que todos los madrileños con su salario puedan acceder a una vivienda digna. Esa es su responsabilidad, de nadie más”, remató la portavoz socialista, instando a Ayuso a “dejar el victimismo y ponerse a trabajar”.
Díaz Ayuso reiteró su apuesta por la libertad del mercado inmobiliario, defendiendo que el encarecimiento de la vivienda es consecuencia directa de las políticas socialistas. “El precio de la vivienda ha crecido enormemente en España por culpa de sus leyes, que no funcionan”, afirmó, concluyendo que Madrid seguirá defendiendo el derecho de los ciudadanos a gestionar sus propiedades sin injerencias del Estado.
Escribir un comentario