El Gobierno permitirá acceder a la FP sin titulación acreditando competencias básicas

El Gobierno permitirá acceder a la FP sin titulación acreditando competencias básicas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el real decreto que regula el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias básicas adquiridas por experiencia laboral y otras vías no formales, el cual permitirá acceder al sistema de Formación Profesional (FP) sin necesidad de contar con titulación académica, siempre que se acrediten conocimientos mínimos en Lengua Castellana, Matemáticas y Digitalización.

Este nuevo mecanismo, aprobado por el Consejo de Ministros, tiene como objetivo facilitar el acceso a la FP a personas adultas que no pudieron completar su formación reglada, pero que, a través de su trayectoria laboral y vital, han adquirido habilidades necesarias para desempeñarse en el ámbito profesional. Según las estimaciones del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la medida podría beneficiar a más de 10 millones de personas.

Requisitos mínimos en Lengua Castellana, Matemáticas y Digitalización
El real decreto establece que los candidatos deberán demostrar competencias básicas en tres áreas: comunicativa en Lengua Castellana, Matemática y Digital. Estas habilidades instrumentales son consideradas imprescindibles para poder afrontar con éxito cualquier itinerario formativo y mejorar la empleabilidad.

En Lengua Castellana, se exige saber emplear saludos, despedidas y frases de cortesía, así como leer e interpretar textos breves y producir enunciados sencillos en situaciones cotidianas. En cuanto a Matemáticas, se requiere conocer y manejar números naturales y decimales hasta el 999, realizar operaciones básicas y comprender representaciones geométricas simples como croquis, planos o maquetas.

Por su parte, la competencia Digital incluye el manejo elemental de dispositivos como ordenadores, tablets o teléfonos inteligentes, la búsqueda de información por internet y el reconocimiento de tecnologías digitales básicas para compartir datos o elaborar contenidos sencillos.

Podrán acceder a este procedimiento las personas mayores de 18 años que no posean titulación académica y que cuenten con nacionalidad española, residencia legal en España o el certificado de ciudadanía comunitaria.

El procedimiento de acreditación se desarrollará en centros públicos de educación para adultos, centros del sistema de Formación Profesional o entidades colaboradoras autorizadas por las comunidades autónomas, y constará de tres fases:

Primero, se abrirá un periodo de inscripción para que las personas interesadas presenten su solicitud.
Después, se iniciará una fase de evaluación, donde los solicitantes deberán aportar evidencias de sus competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, formación no reglada o aprendizajes informales. En caso de no disponer de pruebas suficientes, podrán someterse a una prueba práctica.
Finalmente, tras verificar las capacidades del solicitante, se emitirá una resolución acreditativa, que habilitará el acceso a la FP.

Durante todo el proceso, los candidatos recibirán orientación profesional y se les diseñará un itinerario formativo personalizado que facilite su progreso educativo y su integración plena en el mercado laboral.

La publicación de este real decreto responde al desarrollo de la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional de 2022 y el Real Decreto de Ordenación del Sistema de FP de 2023, que buscan modernizar la formación profesional y adaptarla a las necesidades reales del mercado de trabajo.

Con esta medida, el Gobierno pretende derribar las barreras académicas que impedían a muchas personas acceder a la FP, especialmente trabajadores de sectores como la hostelería, la construcción o el comercio, que han adquirido competencias a lo largo de los años, pero no cuentan con títulos oficiales.

Los fines de este procedimiento, según recoge el BOE, son evaluar y acreditar formalmente esas competencias básicas adquiridas por vías no académicas, promover la mejora de la formación entre los adultos, incrementar su participación en los sistemas educativos y fomentar la cualificación profesional.

En palabras del Ministerio, esta reforma "favorecerá el aprendizaje a lo largo de la vida", creando "conexiones entre la experiencia laboral, la formación no formal y los itinerarios formativos reglados".

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.