Sanidad y sindicatos reanudan las negociaciones del Estatuto Marco

Sanidad y sindicatos reanudan las negociaciones del Estatuto Marco

El Ministerio de Sanidad y los principales sindicatos del sector sanitario —FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG-Saúdehan retomado este lunes las negociaciones sobre el nuevo Estatuto Marco de los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), tras el bloqueo que motivó la cancelación de la reunión prevista el pasado jueves.

Los representantes sindicales habían exigido la presencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, como condición para reanudar las conversaciones, lo que finalmente se ha cumplido en el encuentro celebrado este lunes. La asistencia de la titular de Sanidad era vista por las organizaciones como una señal necesaria de compromiso político para dar garantías a un proceso que se había visto alterado en las últimas semanas.

Durante la reunión, los sindicatos han recordado a García la importancia de que las negociaciones se mantengan exclusivamente en el Ámbito de Negociación del Ministerio de Sanidad, órgano que consideran la única vía legítima para defender los derechos laborales y económicos del personal sanitario.

Han expresado su malestar por las reuniones que Sanidad ha mantenido con asociaciones y otros colectivos ajenos a la mesa negociadora, unas actuaciones que, según han denunciado, han enrarecido el clima de diálogo y amenazan con desvirtuar el proceso iniciado hace más de un año y medio.

"Nuestro objetivo siempre ha sido negociar un Estatuto Marco que incluya mejoras laborales y salariales para todo el personal sanitario", ha afirmado el presidente del sector de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas, tras el encuentro.

Los sindicatos han reivindicado su papel como únicos interlocutores legítimos en este proceso, al haber sido elegidos democráticamente por los trabajadores. Han advertido contra cualquier intento de interferir en las negociaciones mediante movilizaciones o acuerdos con grupos no representados en el Ámbito de Negociación, y han recordado que los cauces legales permiten que otras organizaciones puedan presentar aportaciones durante el trámite de audiencia pública.

En este sentido, han rechazado los intentos de otras plataformas por condicionar la reforma del Estatuto Marco, subrayando que su labor es velar por los intereses de todas las profesiones sanitarias y garantizar la mejora de las condiciones laborales del conjunto del personal del SNS.

En la reunión, los sindicatos han exigido al Ministerio que refuerce el marco legal de la negociación colectiva, a fin de blindar el funcionamiento de la Mesa del Ámbito de Negociación y evitar injerencias que puedan afectar al desarrollo normal de los acuerdos.

"Queremos un entorno de negociación estable y sin presiones externas que permita alcanzar consensos beneficiosos para todos los trabajadores del SNS y que aseguren la cartera básica de servicios para toda la población", han destacado.

La reunión supone un primer paso para reconducir un proceso que se encontraba paralizado, aunque las organizaciones sindicales se mantienen vigilantes ante posibles nuevos intentos de condicionar las conversaciones, en un momento en que los profesionales sanitarios exigen mejoras urgentes tras años de deterioro y precariedad.

 

 

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.