El PP de Madrid rechaza que la Real Casa de Correos sea “instrumentalizada” con fines guerracivilistas

El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha denunciado este jueves la intención del Gobierno de España de declarar Lugar de Memoria Democrática la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, calificando la medida como un intento de “retorcer el enfrentamiento entre los españoles” y traer “puro guerracivilismo” a un espacio de concordia.
Díaz-Pache ha realizado estas declaraciones ante los medios en la antesala del Pleno de la Asamblea, criticando que el Ejecutivo de Pedro Sánchez busque convertir en símbolo político un edificio que, desde hace 45 años, representa la unidad y el consenso entre los madrileños. Recordó que fue el primer presidente autonómico, Joaquín Leguina, quien situó allí la sede del Gobierno regional, consolidando la Puerta del Sol como centro institucional de la Comunidad.
El portavoz popular ha censurado que el propósito del Gobierno central es anclarse en un solo episodio del pasado por “puro rencor”, alejándose así del espíritu de la Transición que hizo posible la reconciliación entre españoles tras los años más oscuros del Siglo XX. En sus palabras, esta actuación pretende reavivar las heridas con fines políticos, dinamitando la paz social lograda en la región y en toda España desde la instauración de la democracia.
Díaz-Pache ha avanzado que el Ejecutivo autonómico empleará “todas las vías legales” para impedir que la Real Casa de Correos se convierta en un lugar marcado por la división, advirtiendo que, de ser necesario, acudirán al Tribunal Constitucional. “Si nos lleva al Constitucional, pues en el Constitucional nos vemos”, ha zanjado el portavoz, reafirmando así la firme oposición del PP de Madrid a cualquier intento de rescribir la historia con ánimo revanchista.
Esta postura se suma a las críticas que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya había vertido en ocasiones anteriores contra la Ley de Memoria Democrática, por considerar que rompe con el legado de la reconciliación nacional que inspiró la Carta Magna de 1978.
Escribir un comentario