La Asamblea de Madrid suspende la comparecencia de Sánchez hasta el informe del Consejo de Estado

El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha comunicado este miércoles al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su comparecencia en la Comisión de investigación sobre el presunto trato de favor a Begoña Gómez queda suspendida hasta que el Consejo de Estado emita un informe sobre la procedencia de dicho requerimiento.
La Cámara regional ha solicitado con carácter de urgencia el dictamen del órgano consultivo, que deberá pronunciarse en un plazo máximo de 15 días, a fin de aclarar si un alto cargo del Estado, como es Sánchez, puede ser llamado a declarar en una comisión de investigación del Parlamento autonómico en calidad de ciudadano residente en Madrid.
La sesión de este miércoles, prevista como la última de la comisión, quedó suspendida tras las comparecencias de la asesora de Moncloa Cristina Álvarez y el ex vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense Juan Carlos Doadrio, al no poder producirse la intervención del jefe del Ejecutivo.
Ossorio ha remitido una carta al presidente del Gobierno en la que le explica que, a la espera del pronunciamiento del Consejo de Estado, se decidirá si procede finalmente su comparecencia en la Asamblea o si, por el contrario, debe limitarse a las Cortes Generales, como sostiene Sánchez.
El escrito detalla que el objetivo del informe es dilucidar si la Asamblea puede requerir la presencia de un residente en la Comunidad de Madrid que, además, ostenta un alto cargo del Estado, aunque la citación no se produce por su posición institucional, sino por su vínculo personal como esposo de Begoña Gómez, investigada en el caso.
Sánchez ya comunicó este lunes su negativa a comparecer en la Cámara madrileña, al ampararse en precedentes del Consejo de Estado que reservan al Congreso y al Senado el control sobre miembros del Gobierno central.
El pronunciamiento del Consejo de Estado resultará clave para determinar el futuro de esta comisión de investigación, impulsada por el PP y VOX, que busca esclarecer las presuntas irregularidades en torno a la cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.
Escribir un comentario