Más de 1.100 personas con TEA disfrutan de una jornada inclusiva en el Parque Warner

Más de 1.100 personas con TEA disfrutan de una jornada inclusiva en el Parque Warner

Bajo el lema "Queremos disfrutar de nuestros derechos, participar en la sociedad y desarrollar nuestro proyecto de vida", más de 1.100 personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias participaron en una jornada de ocio inclusivo en Parque Warner Madrid.

El evento, organizado por sexto año consecutivo por Plena Inclusión Madrid, Parque Warner y la Fundación Parques Reunidos, se celebró en el marco de la semana del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que tendrá lugar el próximo 2 de abril.

La iniciativa no solo ofreció un espacio de diversión y convivencia, sino que también sirvió para dar visibilidad a la diversidad del colectivo y reivindicar sus derechos, tal y como ha señalado el Gobierno regional.

Manifiesto por los derechos y la inclusión

Durante el acto, varias personas con TEA tomaron la palabra para leer un manifiesto en el que reclamaron medidas esenciales: diagnóstico precoz, atención de calidad desde la infancia, educación inclusiva con apoyos, acceso a espacios de ocio, Deporte y cultura, y recursos sanitarios adaptados.

Asimismo, exigieron el derecho a un empleo acorde a sus capacidades, a una vida independiente con los apoyos necesarios y a que sus familias reciban el respaldo necesario para garantizar su bienestar. "Queremos que se nos escuche y que nuestras necesidades sean tenidas en cuenta en todos los ámbitos de la vida", subrayaron.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la formación de un gran mosaico con cartulinas de colores, que simbolizaba los "infinitos matices dentro del espectro autista".

Compromiso institucional y colaborativo

El evento contó con la presencia del presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho; la directora general de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Alejandra Serrano; y el director general del Parque, Diego Gracia.

Sancho destacó la importancia de esta jornada como "una gran fiesta y una oportunidad para seguir reivindicando derechos", al tiempo que agradeció las alianzas con Parque Warner y Fundación Parques Reunidos, así como el apoyo institucional.

Por su parte, Diego Gracia reafirmó el compromiso del parque con la inclusión: “Creemos firmemente en la accesibilidad y en el derecho de todas las personas a disfrutar de una experiencia inolvidable”. Además, recordó que cuentan con una Guía de Accesibilidad disponible en su web y app.

Alejandra Serrano, en representación del Gobierno regional, anunció la puesta en marcha de un nuevo Servicio de Inserción Sociolaboral específico para personas con autismo y un modelo de atención temprana en entornos naturales, desarrollado junto a Plena Inclusión Madrid. También adelantó un nuevo recurso residencial para fomentar la autonomía personal.

Solidaridad que transforma vidas

Al finalizar el acto institucional, las familias disfrutaron de un día de ocio recorriendo las atracciones y escenarios temáticos del parque, compartiendo la experiencia con otros visitantes.

Además, por quinto año consecutivo, Parque Warner Madrid, a través de la Fundación Parques Reunidos, destinará fondos para becas de refuerzo educativo, laboral y para la vida independiente. Gracias a esta aportación, el último año 600 personas con TEA de 12 entidades diferentes han recibido apoyos personalizados que facilitan su inclusión escolar, laboral y social.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.