El Gobierno regional financiará 15 proyectos de ciberseguridad en el sector sanitario

El Gobierno regional financiará 15 proyectos de ciberseguridad en el sector sanitario

La Comunidad de Madrid impulsará un innovador laboratorio de ciberseguridad aplicada al ámbito sanitario con una inversión de 11,5 millones de euros hasta 2026. Esta actuación, promovida por la Consejería de Digitalización, financiará 15 casos de uso diseñados para blindar los sistemas informáticos que manejan información clínica en el sistema de salud pública regional.

La iniciativa fue presentada este lunes por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante la jornada Ciberseguridad en Salud organizada por la revista New Medical Economics en el Centro Digitaliza Madrid, espacio que albergará este proyecto estratégico dentro del Centro de Innovación Digitaliza Madrid.

El proyecto se articulará en torno a dos grandes objetivos: evaluar el grado de madurez de los sistemas de protección que actualmente emplea la red sanitaria madrileña y desarrollar soluciones tecnológicas que puedan aplicarse directamente en entornos clínico-hospitalarios. Estas medidas buscarán prevenir o neutralizar amenazas a los datos sensibles de los ciudadanos, ya provengan de ataques maliciosos, errores humanos o fallos derivados de causas naturales.

“El objetivo es garantizar la seguridad de la información que reciben los ciudadanos y facilitar el desarrollo de nuevos productos y servicios adaptados al entorno hospitalario”, ha señalado López-Valverde.

La Consejería plantea esta acción como un espacio de cooperación entre Administración, empresas especializadas, instituciones académicas y ciudadanos. Además de aumentar la resiliencia del sistema sanitario, se pretende impulsar la creación de soluciones de ciberprotección, fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales implicados y generar oportunidades de empleo y formación para ciudadanos interesados en reorientar su carrera hacia este sector emergente.

Una vez finalizado el trabajo de desarrollo, el Centro de Innovación desplegará un entorno tecnológico simulado que permitirá reproducir, con un alto grado de realismo, incidentes de seguridad habituales o potenciales. A través de este espacio, se podrán diseñar y probar respuestas efectivas ante ataques informáticos, configurando un catálogo de servicios públicos expuestos a estos riesgos y las soluciones correspondientes.

El contrato que permitirá poner en marcha este laboratorio de ciberseguridad ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y cuenta con financiación procedente de los fondos Next Generation de la Unión Europea. El anuncio puede consultarse en el portal oficial del BOCM.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.