García Martín acusa al Gobierno de Sánchez de usar al Ejército para desgastar a Ayuso

García Martín acusa al Gobierno de Sánchez de usar al Ejército para desgastar a Ayuso

La Comunidad de Madrid ha acusado este lunes al Ejecutivo de Pedro Sánchez de actuar con sectarismo y de utilizar al Ejército con fines políticos tras la decisión del Ministerio de Defensa de cancelar la tradicional parada militar con motivo del Dos de Mayo, festividad regional madrileña.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha denunciado que el Gobierno central busca “desgastar políticamente” a la presidenta Isabel Díaz Ayuso a través de una decisión que, según sus palabras, carece de “argumentos técnicos”.

Desde Alcobendas, el consejero ha lamentado que el Ejecutivo socialista “no entienda nuestra región” y que pretenda “hurtar este acto simbólico a los madrileños por motivos ideológicos”. A su juicio, el verdadero perjudicado no es la presidenta autonómica, sino todos los ciudadanos de la región. “Elección tras elección, los madrileños le dicen a Sánchez que no quieren sus políticas en esta comunidad”, ha afirmado.

García Martín ha elevado el tono al cuestionar si el Gobierno también pretende “colonizar” el Ejército español, una institución que, ha recordado, está al servicio de todos los ciudadanos. “¿También el Ejército va a estar en manos del señor Sánchez?”, se ha preguntado en voz alta, subrayando el carácter estratégico de la decisión, que atribuye directamente a la voluntad del Presidente del Gobierno y a su visión política respecto a la Comunidad de Madrid.

El Ejecutivo autonómico espera que esta situación “se reconduzca cuanto antes” y se permita a los madrileños volver a celebrar con normalidad una cita que forma parte de la tradición cívica e institucional de la región.

Por otro lado, el consejero ha respondido a la petición de Más Madrid de invitar a los embajadores de Ucrania y Palestina a los actos del Dos de Mayo. García Martín ha defendido la gestión del protocolo habitual del evento, señalando que “lleva organizándose desde hace muchísimos años” y que se elabora en función de los representantes institucionales y de la sociedad civil que deben estar presentes. “El aforo es limitado y siempre hay que buscar una representación adecuada que refleje la pluralidad de la sociedad madrileña”, ha afirmado.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.