La Comunidad de Madrid identifica las zonas agrícolas más afectadas por las inundaciones de marzo

La Comunidad de Madrid identifica las zonas agrícolas más afectadas por las inundaciones de marzo

El consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha confirmado este lunes que ya se han identificado los tramos más afectados por las inundaciones en las vegas de los ríos Henares, Tajuña y Tajo, con especial incidencia en la zona de Aranjuez. Las intensas precipitaciones caídas este mes en toda la Península han provocado un desbordamiento progresivo en diversos cauces, dejando amplias áreas agrícolas anegadas en la región.

Durante un acto celebrado en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para promover productos agroalimentarios de proximidad entre los estudiantes de la Escuela de Hostelería y Turismo, Novillo se ha referido a los daños provocados por estas lluvias en el campo madrileño. En declaraciones posteriores a los medios, ha señalado que el agua, si bien esencial para el sector primario, puede causar perjuicios cuando se produce en exceso, como ha ocurrido en este inusual mes de marzo.

El consejero ha indicado que actualmente se está a la espera de que el nivel de los ríos se normalice para que el agua acumulada se retire de forma natural de los terrenos agrícolas afectados. Una vez que esto suceda, serán los técnicos de la Consejería quienes evalúen el estado de los cultivos, valorando si pueden recuperarse o si han sufrido daños irreversibles.

“En estas próximas semanas tendremos una imagen clara del impacto de estas lluvias inéditas sobre el sector agrícola madrileño”, ha afirmado Novillo, subrayando la importancia de una evaluación técnica precisa para poder tomar decisiones de apoyo al campo.

Las vegas fluviales del Henares, Tajuña y Tajo concentran una parte significativa de la producción hortofrutícola de la región, con cultivos de regadío de gran valor económico y social. El área de Aranjuez, en particular, es una de las más fértiles y productivas del sur de la Comunidad de Madrid, por lo que cualquier alteración en su actividad agrícola tiene un efecto directo sobre los productores locales y la cadena agroalimentaria de proximidad.

El Ejecutivo regional permanece en contacto con las organizaciones agrarias y seguirá informando sobre las medidas que puedan ponerse en marcha para mitigar los efectos de las inclemencias meteorológicas en el campo madrileño.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.