Madrid renovará el alumbrado de la Castellana con tecnología led y una inversión de 1,2 millones

Madrid renovará el alumbrado de la Castellana con tecnología led y una inversión de 1,2 millones

El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid acometerá en los próximos días un ambicioso proyecto para renovar y mejorar el alumbrado público del Paseo de la Castellana, en el tramo comprendido entre Nuevos Ministerios y plaza de Castilla. Las obras, que se prolongarán hasta finales de este año, suponen una inversión total de 1,2 millones de euros y tienen como objetivos reforzar la seguridad, mejorar la accesibilidad y aumentar la eficiencia energética en uno de los ejes neurálgicos de la capital.

La intervención se dividirá en dos grandes actuaciones. Por un lado, se instalará un nuevo sistema de alumbrado en los bulevares transitables del paseo de la Castellana, a excepción de las zonas afectadas por las obras del Estadio Santiago Bernabéu y del Metro de Madrid en plaza de Lima. También se actuará en el bulevar de la calle Marceliano Santa María.

En total, se colocarán 122 nuevas columnas de alumbrado equipadas con luminarias led de alta eficiencia. De ellas, 113 estarán ubicadas en los bulevares del paseo, con 194 luminarias, y nueve en Marceliano Santa María. Esta operación, que cuenta con un presupuesto de 560.000 euros, incluirá además la ejecución de canalizaciones, cimentaciones, arquetas y el tendido de una nueva red eléctrica para completar toda la infraestructura.

El Ayuntamiento busca con esta medida mejorar notablemente los niveles de iluminación, facilitar el uso nocturno de los espacios peatonales y garantizar una mayor seguridad para los viandantes, especialmente en zonas muy transitadas.

En paralelo, se modernizará el alumbrado de los laterales del paseo de la Castellana y la plaza de Castilla. Se sustituirán 204 antiguos puntos de luz con lámparas de descarga por nuevas luminarias led, más eficientes y adaptadas a las necesidades actuales. También se renovarán los soportes de las farolas y se resolverán los problemas de oclusión lumínica provocados por el arbolado, especialmente en las épocas de mayor frondosidad. Esta segunda intervención cuenta con una inversión de 625.000 euros.

Ambas actuaciones incorporarán sistemas inteligentes de regulación de la luminosidad, ajustando la intensidad en función del uso y la hora del día, lo que contribuirá a una gestión energética más racional y a la reducción de la contaminación lumínica.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.