El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a la EMVS para impulsar el alquiler asequible
![El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a la EMVS para impulsar el alquiler asequible El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a la EMVS para impulsar el alquiler asequible](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250213131151_1600.jpg)
El Ayuntamiento ha transferido 30,9 millones a EMVS Madrid para aumentar la oferta de alquiler asequible en la ciudad, ha informado la portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha detallado que se trata de la primera aportación de 2025 para la empresa pública.
El total anual de aportaciones que recibirá EMVS Madrid será de 123,8 millones de euros, distribuidos en cuatro contribuciones. Sanz ha detallado que desde que José Luis Martínez-Almeida es alcalde "se ha incrementado el número de viviendas en alquiler asequible un 47%" y que sólo en 2024 EMVS Madrid ha finalizado 1.072 nuevos pisos en una decena de promociones.
Esto le ha llevado a que "Madrid haya alcanzado por primera vez el primer puesto en vivienda asequible, según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, superando a Barcelona".
El Ayuntamiento cuenta actualmente con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. Entre ellas se encuentran 2.200 pisos de alquiler que ya han comenzado a licitarse a través del Plan Suma, que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones.
Además de construir nuevas viviendas, el área actúa sobre el mercado secundario mediante la compra de pisos que aumentan su patrimonio y con herramientas de colaboración entre propietarios e inquilinos.
Así, parte de esta aportación irá destinada a la gestión del Plan Integral de Alquiler Municipal para potenciar programas como el ReViVa, mediante el cual el propietario cede su vivienda vacía durante un periodo de tiempo concreto y percibe una renta mensual independientemente de que la casa tenga o no inquilino adjudicado. Este plan creció un 62% en 2024 y alcanza actualmente las 159 viviendas beneficiarias.
Otro programa de incentivo al alquiler es el SIA, un servicio de intermediación que asesora de forma gratuita a propietarios e inquilinos.
Escribir un comentario