PP y Vox exigen la gratuidad de la R-5 durante las obras de soterramiento de la A-5 para aliviar los atascos
![PP y Vox exigen la gratuidad de la R-5 durante las obras de soterramiento de la A-5 para aliviar los atascos PP y Vox exigen la gratuidad de la R-5 durante las obras de soterramiento de la A-5 para aliviar los atascos](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250213165153_1600.jpg)
La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves, con los votos de PP y VOX y el rechazo de la izquierda, una Proposición No de Ley (PNL) que exige al Gobierno central la gratuidad temporal de la autopista R-5 para todos los vehículos mientras duren las obras de soterramiento de la A-5, con el objetivo de paliar las molestias que los trabajos están causando a vecinos y trabajadores que acceden a la capital desde el suroeste de la región.
La iniciativa, presentada por el diputado de Vox Javier Pérez Gallardo, insta además al Ministerio de Transportes a implementar la exención de peajes en otras autopistas que puedan actuar como vías alternativas, mejorar la señalización en los accesos y habilitar un aparcamiento disuasorio provisional en la zona de Cuatro Vientos para facilitar la conexión con el transporte público.
El texto también reclama agilizar los plazos de ejecución del soterramiento, crear una mesa de trabajo con los municipios afectados y aportar financiación adicional para ayudar a los ayuntamientos a afrontar el incremento de costes derivado de los cambios en la movilidad.
Durante el debate, Pérez Gallardo subrayó que, aunque las infraestructuras son necesarias, su ejecución no puede traducirse en un calvario para los ciudadanos. "Hay formas y formas de gestionar las obras, y lo que pedimos es minimizar los efectos que, al final, se traducen en más horas perdidas en el coche", indicó el diputado de Vox.
Pérez Gallardo cargó directamente contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, criticando que "en vez de dedicarse a editar fotos, debería aplicar la gratuidad de la R-5", ya que "permitiría aliviar el tráfico y reducir los atascos".
Por su parte, el parlamentario del PP Enrique Serrano recordó que el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha solicitado en dos ocasiones por carta al ministro Puente la gratuidad de la R-5, sin recibir respuesta alguna.
"Es una obra importante para la ciudad de Madrid, pero también muy compleja, y está provocando serios problemas de circulación. Es necesario que todas las administraciones colaboren para reducir las molestias a los madrileños", defendió Serrano.
Desde la oposición, el PSOE y Más Madrid criticaron la falta de planificación previa del Gobierno autonómico, señalando que la presidenta Isabel Díaz Ayuso no dispuso de un plan de movilidad alternativo antes del inicio de las obras.
El socialista Juan Lobato calificó de "irresponsabilidad" la inacción de Ayuso, lo que ha derivado, a su juicio, en atascos diarios de hasta tres horas. "¿Y quién está pagando esa inacción? Los trabajadores y las empresas, como siempre", denunció.
En la misma línea, el diputado de Más Madrid Emilio Delgado reprochó que el Ejecutivo regional no apostase por el transporte público como primera alternativa. "Si boicotean la opción pública y empujan a los ciudadanos a la alternativa privada, el resultado es este desastre. Es la política de la derecha: más tiempo, más dinero y más contaminación para los madrileños", criticó.
El PSOE y Más Madrid propusieron establecer autobuses lanzadera desde los municipios del suroeste hacia la capital como solución rápida para mitigar los atascos. Además, reclamaron un refuerzo del transporte público, frente a lo que consideran "la obsesión del PP y Vox por favorecer las autopistas de pago".
Desde el PP, el diputado Enrique Serrano rechazó las acusaciones y recordó que la gratuidad de la R-5 es competencia del Gobierno central, único responsable de los peajes. "Aquí no se trata de ideología, sino de buscar soluciones reales. Los vecinos no pueden esperar mientras se eternizan los atascos", zanjó.
Escribir un comentario